El Carnaval es una fiesta llena de color, disfraces y alegría, pero también de platos tradicionales que se preparan en distintas partes del mundo para celebrar esta festividad. Muchas de estas recetas han pasado de generación en generación, conservando sabores únicos y arraigados en la cultura de cada región. A continuación, exploramos algunas de las más representativas, algunas bien conocidas y otras menos populares pero igualmente deliciosas.

Estas son las comidas tradicionales de Carnaval

Orellas de Carnaval (Galicia)

Uno de los dulces más emblemáticos del Carnaval en Galicia son las orellas de Carnaval, llamadas así por su forma similar a una oreja. Estas finas y crujientes masas fritas se elaboran con harina, huevos, leche, mantequilla y anís, y se espolvorean con azúcar glas. Su textura ligera y sabor dulce las convierten en un imprescindible en las mesas gallegas durante estas fechas.

Las orellas de Carnaval son típicas de Galicia / Foto: Unsplash
Las orellas de Carnaval son típicas de Galicia / Foto: Unsplash

Frittelle di Carnevale (Italia)

En Italia, las frittelle di Carnevale son una delicia que no puede faltar en esta festividad. Estas pequeñas bolas de masa frita pueden llevar pasas, piñones o incluso crema pastelera en su interior. Se sirven espolvoreadas con azúcar glas, y en algunas regiones también se aromatizan con licor de anís o limón. Su origen se remonta a la época del Renacimiento, y su sabor sigue conquistando paladares hasta hoy.

Paczki (Polonia)

Los paczki son unos bollos rellenos tradicionales de Polonia que se consumen especialmente en el Jueves de Carnaval. Suelen estar rellenos de mermelada de ciruela, frambuesa o crema de vainilla, y se fríen hasta obtener una textura esponjosa. Se dice que comer paczki durante el Carnaval trae buena suerte para el resto del año.

Estos bollitos rellenos son típicos de Polonia / Foto: Unsplash
Estos bollitos rellenos son típicos de Polonia / Foto: Unsplash

King Cake (Estados Unidos)

En Nueva Orleans, el King Cake es el dulce por excelencia del Carnaval. Esta rosca de masa brioche decorada con azúcar de colores verde, morado y dorado esconde en su interior una figura de plástico o haba. Quien la encuentre, según la tradición, debe organizar la siguiente celebración. Su origen se vincula con las tradiciones francesas llevadas a Luisiana durante la época colonial.

Las comidas típicas de Carnaval reflejan la diversidad cultural del país donde se preparan

Feijoada (Brasil)

Aunque Brasil es famoso por sus desfiles de Carnaval, la feijoada también es protagonista en muchas reuniones familiares durante estas fechas. Este contundente guiso de alubias negras y carne de cerdo se sirve con arroz y naranjas en rodajas, y es considerado el plato nacional del país. Su origen se encuentra en la cocina de los esclavos africanos durante la época colonial.

Las comidas de Carnaval son un reflejo de la diversidad cultural y gastronómica de cada país. Mientras algunas recetas son ampliamente conocidas, otras siguen siendo tesoros culinarios por descubrir. ¿Has probado alguna de estas delicias? Si no, esta es la oportunidad perfecta para añadir un toque festivo a tu mesa y viajar con el paladar en una de las celebraciones más alegres del año.