Hay secretos del mar que no todos conocen, ingredientes escondidos entre las olas que, cuando se descubren, cambian por completo nuestra forma de entender la cocina marina. Uno de ellos es, sin duda, la anémona de mar, un tesoro gastronómico que muchos desconocen y que, sin embargo, lleva años formando parte de la tradición culinaria de algunas zonas costeras. Recientemente, un vídeo publicado en Instagram por el restaurante @la_cova_del_peix, en Peralada, ha vuelto a poner de moda este manjar marino, enseñando de forma clara y visual cómo se trata, limpia y cocina. Y el resultado es tan sorprendente como delicioso.

Uno de los secretos más deliciosos del océano

Ver una anémona puede despertar muchas cosas, pero raramente el apetito. Su aspecto gelatinoso y su vida pegada a las rocas no parecen, a simple vista, el inicio de un plato sabroso. Pero lo cierto es que, una vez bien tratado, este molusco, que muchos pasarían por alto, puede convertirse en una auténtica delicatessen marina. En el vídeo se muestra con detalle cómo se limpian cuidadosamente para eliminar impurezas y prepararlas para la cocina. El siguiente paso es enharinarlas ligeramente, sin tapar su forma característica, y luego freírlas en aceite caliente.

Anémonas de mar / Foto: Unsplash

El resultado es un bocado crujiente por fuera, tierno por dentro, y con un sabor profundamente marino que recuerda a yodo, sal, y fondo de roca. Un sabor potente, casi salvaje, que no deja indiferente a nadie y que se convierte en el acompañamiento perfecto para platos de pescado o como tapa gourmet. En algunas regiones, como Cádiz, ya es habitual encontrar “ortiguillas” (otro nombre con el que se conoce a las anémonas) en los bares más tradicionales. Sin embargo, en Catalunya sigue siendo una propuesta que sorprende por su rareza y originalidad.

El acompañamiento perfecto para platos de pescado o como tapa gourmet

Más allá del sabor, lo interesante es la recuperación de este tipo de ingredientes que normalmente no forman parte de las cartas habituales. Aprovechar lo que el mar ofrece en su estado más puro, darle valor a lo desconocido y abrir nuevas posibilidades dentro de la cocina local, es algo que está ganando terreno, especialmente entre chefs comprometidos con el producto de proximidad. Y es ahí donde propuestas como la de La Cova del Peix marcan la diferencia.


Así que si alguna vez te ofrecen probar una anémona frita, no digas que no. Puede que descubras uno de los sabores más intensos y auténticos del océano. Porque a veces, los grandes secretos culinarios están justo donde nadie se imagina: pegados a una roca bajo el agua.