Cuando vamos a la frutería o al supermercado, estamos acostumbrados a ver estantes uniformes llenos de frutas preciosas. Piezas relucientes y coloridas que han pasado una selección antes de llegar a las superficies comerciales. Pero la fruta no crece toda igual. Las piezas feas se suelen descartar, o para hacer zumo o para vender en otros mercados. Pero la fruta fea no tiene por qué ser mala. Estas son algunas de las impurezas que tienen las manzanas, que casi no afectan a su sabor y que puedes eliminar de manera muy sencilla.
Defectos de las manzanas
Estas impurezas se suelen encontrar en la piel y afectan visiblemente a la estética de la manzana, pero muy levemente a su sabor. Hay algunos que se producen cuando la planta está en el árbol y hay otros que se originan durante la cadena logística entre que se cogen y llegan al supermercado. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) detalla algunos de los defectos más habituales de las manzanas que compramos.
Russeting
El russeting consiste en la aparición de pequeñas manchas oscuras en la piel de la fruta. Son manchas que pueden ser lisas o rugosas y que son habituales en las variedades de manzana Reineta. Se trata de un defecto poco importante que solo afecta a la estética de la manzana, pero prácticamente no se nota en el sabor.
Bitter pit
También conocida como mancha amarga, es habitual en variedades de manzana como la Granny Smith, Braebum o Delicious. Son unas manchas que aparecen en la fruta cuando la planta sufre una deficiencia de cal y suelen salir durante el proceso de conservación de la manzana. Las manchas se ven en la piel, pero también pueden llegar a la pulpa. Las partes afectadas por la mancha suelen ser más amargas o incluso insípidas, pero el resto de la fruta se mantiene buena.
Escaldadures
Son el resultado de la oxidación natural de la piel de la manzana. Son manchas que no afectan a la pulpa y que no se ablandan. Aparecen durante el proceso de conservación de la fruta y suelen ser manchas alargadas, dispersas e irregulares, repartidas por la piel de la manzana. Se pueden evitar con el uso de antioxidantes y son habituales sobre todo en las manzanas Granny Smith. Pero una manzana con escaldaduras es igual de buena que una que no tenga, a pesar de no ser tan bonita.
Harinosidad
Que una manzana sea más jugosa o más harinosa es una característica de la fruta que no sabremos hasta que no la comamos. Es uno de los defectos que más afecta al sabor y la textura de la fruta, pero al mismo tiempo es una de las características más naturales. Igual que hay naranjas más dulces y naranjas más ácidas, hay manzanas más jugosas y otras más harinosas.
Vitrescencia
Es un defecto que no se suele apreciar hasta que no llega a un estado avanzado porque se origina en el interior de la pulpa. La fruta toma un color traslúcido, como si estuviera manchada de aceite, y adquiere tonalidades verdosas. Suele estar relacionado con las técnicas de cultivo y a un desequilibrio mineral.
La mejor manera de evitar estos defectos, de entrada, es comprando manzanas que se vean sanas. Pero como no todas las frutas bonitas son siempre las mejores, no te fíes del aspecto de la fruta; una manzana con manchas puede ser más dulce que una manzana que brilla. Por lo tanto, para evitar químicos, conservantes y cualquier producto que pueda llevar la manzana para protegerla, solo hace falta que la peles o que la laves con agua bajo el grifo.