El uso del alcohol en la cocina es común en muchas recetas, tanto para realzar los sabores como para desglasar sartenes, marinar carnes o preparar salsas. Sin embargo, una pregunta frecuente es si el alcohol se evapora por completo durante la cocción. La respuesta, en resumen, es no. A pesar de que una parte del alcohol se evapora, es importante entender que una cantidad significativa puede permanecer en los alimentos, dependiendo del tiempo de cocción y el método utilizado.
¿Por qué se usa alcohol en la cocina?
El alcohol es un solvente natural que ayuda a liberar los sabores en los alimentos. Ingredientes como vino, cerveza, coñac o licor añaden complejidad a los platos, elevando los sabores de carnes, pescados, salsas y postres. El alcohol también se usa en técnicas como flambeado o desglasado, donde se añade a la sartén para disolver los residuos caramelizados que quedan después de cocinar carnes o vegetales, lo que añade profundidad al plato final. Cuando se cocina con alcohol, una parte se evapora debido al calor, pero no toda. El alcohol tiene un punto de ebullición más bajo que el agua (78,5 °C frente a los 100 °C), por lo que comienza a evaporarse rápidamente cuando se calienta. Sin embargo, incluso después de largos periodos de cocción, es probable que una porción de alcohol permanezca en los alimentos.
Es importante entender que una cantidad significativa puede permanecer en los alimentos

Estudios realizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos muestran que la cantidad de alcohol que se evapora depende del tiempo de cocción y del método. Por ejemplo, si el alcohol se añade a un plato y no se calienta, se conserva el 100% del alcohol. Flambear o cocinar durante un corto periodo (menos de 15 minutos) puede retener entre el 40% y el 70% del alcohol. Cocinar durante unos 30 minutos puede reducir la cantidad de alcohol restante a aproximadamente un 35%. Incluso después de dos horas de cocción, es probable que quede alrededor del 5% del alcohol inicial en el plato.
Factores que afectan la evaporación del alcohol
Además del tiempo de cocción, otros factores influyen en la evaporación del alcohol. La cantidad inicial de alcohol utilizado es uno de ellos: cuanto más alcohol se añade, mayor es la probabilidad de que una cantidad significativa permanezca. La forma de cocinar también juega un papel importante. Cocinar en una sartén abierta o en una olla sin tapa permite que el alcohol se evapore más rápidamente que si se cocina en un recipiente cerrado, donde el vapor no puede escapar fácilmente.
Aunque la cantidad residual puede ser baja, no es inexistente
Para quienes deben evitar el alcohol, como personas con ciertas creencias religiosas o condiciones médicas, es crucial saber que el alcohol no se evapora por completo al cocinar. Aunque la cantidad residual puede ser baja, no es inexistente. En tales casos, es recomendable utilizar alternativas como caldos, vinagres o jugos de frutas que puedan replicar los sabores que ofrece el alcohol, sin riesgo de consumirlo.

Cocinar con alcohol puede añadir profundidad y sabor a los platos, pero es un mito pensar que todo el alcohol se evapora en el proceso. Aunque gran parte se disipa con el calor, siempre quedará una pequeña cantidad, dependiendo del tiempo y método de cocción. Por lo tanto, si el consumo de alcohol es una preocupación, es importante tener en cuenta estos factores al cocinar.