La clave de una buena salud alimentaria es mantener una dieta equilibrada que nos aporte todos los nutrientes y vitaminas que necesitamos. Cuando pensamos en alimentos saludables, nos suelen venir a la cabeza las frutas y las verduras, pero hay un producto con beneficios para los músculos demostrados científicamente que seguramente tienes en la despensa de casa. Una especia cada vez más habitual que puedes incorporar de manera sencilla a tus recetas y que ayuda a mejorar la recuperación muscular después de hacer deporte.

Una especia saludable

Una de las mezclas de especias más habituales en la cocina oriental, y cada vez más en la occidental, es el curri; una mezcla de diferentes especias muy aromáticas que se utiliza en todo tipo de platos. La principal especia del curri es la cúrcuma, que le da gran parte del sabor y el característico color amarillo anaranjado. Es precisamente el principio activo de la cúrcuma, la curcumina, la sustancia que un grupo de científicos ha demostrado que tiene beneficios para la recuperación muscular después de hacer deporte. Los expertos concluyen que la curcumina puede atenuar la inflamación local, el daño oxidativo y la percepción subjetiva del dolor, entre otros aspectos.

En concreto, los expertos estiman que un consumo de entre 1 y 4 gramos de curcumina al día en personas sanas es suficiente para obtener estos beneficios

Cúrcuma
Cucharada de cúrcuma / Foto: Cedida

Beneficios para la salud

"La ingesta de curcumina antes y después del ejercicio se asocia con mejores resultados en la recuperación muscular, la reducción del dolor y la mejora de la capacidad antioxidante", explica Daniel Vasile Popescu-Radu, farmacéutico nutricionista doctorando en Salud y Psicología por la UOC, estudiante del máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte de la UOC y principal autor de este trabajo, tutorizado por Patricia Martínez, dietista nutricionista y profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, junto con las expertas Laura Esquius de la Zarza, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud y directora del máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte, y Marta Massip, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC.

"El consumo moderado de curcumina dentro del rango de dosis establecido después de hacer ejercicio ayuda a mejorar y acelerar la recuperación muscular", destaca Popescu-Radu, que detalla que "siempre puede ser de ayuda la supervisión de un profesional, ya que puede ajustar la dosis y el momento de la ingesta para maximizar los beneficios". En concreto, los expertos estiman que un consumo de entre 1 y 4 gramos de curcumina al día en personas sanas es suficiente para obtener estos beneficios. "El uso eficaz de la curcumina depende de factores como la dosis, la biodisponibilidad y el momento de la ingesta, y la ingestión posterior al ejercicio parece ser más beneficiosa", subraya Martínez.