En España, hablar de paella es hablar de una verdadera pasión nacional. Este plato, nacido en tierras valencianas, es mucho más que arroz: es tradición, historia, identidad y, para muchos, el símbolo por excelencia de nuestra cocina mediterránea. En cada rincón del país se debate sobre cuál es la receta perfecta, el punto ideal del grano o la proporción justa de ingredientes. Pero cuando una figura como Ferran Adrià, considerado uno de los cocineros más influyentes del mundo, señala con rotundidad dónde se encuentra la mejor paella del planeta, es imposible no prestarle atención. Y lo más sorprendente no es solo el lugar que escoge, un municipio del interior alicantino llamado Aspe, sino que esta joya gastronómica no tiene un precio desorbitado, como cabría esperar. De hecho, su plato estrella cuesta menos de 17 euros, lo que lo convierte en una opción tan sabrosa como accesible.

Ferran Adrià señala la mejor paella del mundo y no es nada cara

El lugar que ha conquistado el paladar del chef catalán es el Restaurante Alfonso Mira, un proyecto familiar liderado por los hermanos Alfonso y Teo Mira que ha sabido combinar como pocos la tradición con la innovación. En este templo del arroz, el producto local y de temporada es el auténtico protagonista. La receta que ha enamorado a Ferran Adrià es un arroz meloso de pulpo encebollado, un plato que refleja el respeto por los sabores auténticos y la técnica precisa. Pero la carta no se queda ahí: también se pueden encontrar opciones tan clásicas como el arroz con conejo y caracoles, que mantiene vivo el espíritu de la cocina tradicional levantina. Todos los platos se preparan con una meticulosidad que salta del fuego al paladar, transformando cada bocado en un homenaje al Mediterráneo.

En este restaurante se pueden encontrar arroces de todo tipo / Foto: Unsplash
En este restaurante se pueden encontrar arroces de todo tipo / Foto: Unsplash

Además de sus arroces, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica completa. Desde elaboraciones como el huevo trufado con panceta y setas hasta propuestas más contundentes como las pochas con perdiz, el menú demuestra una versatilidad que respeta las raíces sin dejar de mirar al futuro. El espacio, elegante y acogedor, está pensado para todo tipo de ocasiones: comidas familiares, celebraciones o encuentros más formales. Y para redondear la experiencia, la carta de vinos ofrece un recorrido equilibrado entre lo local y lo internacional, siempre buscando el maridaje perfecto.

También podemos encontrar propuestas más contundentes de carne / Foto: Unsplash
También podemos encontrar propuestas más contundentes de carne / Foto: Unsplash

Alfonso Mira, que se formó en Benidorm y trabajó con grandes nombres como Martín Berasategui, ha sabido crear una propuesta que combina técnica, producto y cercanía. Su objetivo ha sido claro desde el inicio: hacer alta cocina sin elitismos ni artificios innecesarios. Y a la vista del reconocimiento que ha recibido por parte de Adrià, parece que lo ha conseguido con creces.