Hay más de 40 variedades de manzanas y todas tienen un perfil de sabor diferente. Algunas son dulces y otras son ácidas, unas son crujientes y otras son harinosas, así que, a la hora de hacer unos postres, es razonable que surja la duda: ¿Qué manzana se utiliza para la tarta de manzana? ¿Cuál dará el mejor resultado después de un tiempo en un horno caliente?
Las mejores variedades para hacer una buena tarta de manzana
Las manzanas para repostería tienen que resistir el calor del horno y, al mismo tiempo, no ser demasiado jugosas para no humedecer la masa en exceso. Tanto la Reineta como la Fuji van muy bien. Evidentemente, siempre puedes utilizar las variedades que tengas más a mano, pero con estas dos conseguirás un resultado mucho más equilibrado y adecuado para este tipo de preparación.
🍎 Receta de tarta de manzana
Reineta
Procede de Francia, aunque también existe la llamada reineta del Bierzo, que cuenta con Denominación de Origen Protegida (DOP) desde hace años y que también es muy apreciada en la gastronomía.
- Color: amarillo grisáceo, marronáceo.
- Forma: achatada y de gran tamaño.
- Sabor y textura: la pulpa es viscosa, dulce y con un toque ácido.
Hay más de 40 variedades de manzanas y todas tienen un perfil de sabor diferente

Fuji
Viene de Japón y es el resultado de cruzar dos variedades: la Red Delicious con la Ralls Genet. Es fácil encontrarla durante todo el año y aguanta bien en el frutero.
- Color: amarillo, con ligeros toques rojos y algunas líneas oscuras.
- Forma: redondeada.
- Sabor y textura: ligeramente ácido, de pulpa muy crujiente y sabrosa.
- Otros usos: queda muy bien en ensaladas, sirve para hacer jalea y es buena como manzana de mesa.

Y si de verdad eres un fan de las manzanas y te gustan durante todo el año, te explicamos algunos de los beneficios que tiene esta fruta tan nutritiva.
Los 3 beneficios más interesantes
1. Control de peso
Las manzanas son una fuente de fibra natural. La fibra que se encuentra en las manzanas es una fibra natural compleja, eso significa que nuestro organismo tarda más a digerirla y después nos mantiene saciados por más tiempo.
2. Salud del corazón
Las manzanas contienen fitonutrients o fitoquímicos que actúan como antioxidantes contra las lipoproteínas de baja densidad, que son el colesterol perjudicial. Las manzanas son ricas en fibra y, en particular, en un tipo de fibra soluble denominada pectina, que bloquea la absorción de colesterol en el estómago y estimula el cuerpo a utilizar el colesterol en lugar de almacenarlo, lo cual causaría enfermedades al corazón. Obviamente, hay muchos factores que se atribuyen a la buena salud del corazón y uno de los más importantes es realizar ejercicio regularmente.
3. Fortalecer el sistema inmunitario
Las manzanas tienen mucha vitamina C y vitamina B, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y es la mejor protección ante resfriados o gripe. También contienen quecertina, que fortalece el sistema inmunitario a largo plazo. Incluir manzanas en tu dieta diaria ayudará tu sistema inmune a estar fuerte y será una barrera a largo plazo ante enfermedades graves.