En los últimos años ha aumentado el uso de terapias alternativas (homeopatía, hidroterapia, acupuntura, fitoterapia…) para propiciar el parto, para soportar mejor el dolor de las contracciones o para preparar el terreno para un buen parto.

En fitoterapia se utilizan plantas medicinales y sus derivados con finalidades terapéuticas. Y en referencia al parto no podemos dejar de nombrar las hojas de frambueso. El frambueso es la planta que produce las frambuesas, esos deliciosos frutos rojos que todos conocemos y que solemos comer en crudo o que utilizamos para elaborar pasteles o mermeladas. Esta fruta es rica en vitamina C, ácido fólico, magnesio, calcio, potasio y flavonoides, y se ha utilizado tradicionalmente para depurar el hígado y los riñones.

Pues bien, a las hojas de frambueso se les atribuyen propiedades uterotónicas, es decir, que hacen que la fuerza contráctil del músculo uterino sea más eficaz. Esto resulta muy positivo tanto para el trabajo de parto como para el posparto. Por ello, las hojas de frambueso se utilizan para mejorar las condiciones del parto.

Hojas Frambuesa
Hojas Frambuesa / Fuente: Unsplash

A las hojas de frambueso se les atribuyen propiedades uterotónicas

Su uso, principalmente por la población femenina, se remonta al siglo XVI en lugares como Europa, Asia y América del Norte; lugares donde crece en en los campos, particularmente en el verano. Cuando su uso comenzó a popularizarse, la gente comenzó a cultivarla en sus casas en pequeños huertos o en macetas, ¿por qué? Bueno, principalmente porque las hojas de frambuesas pueden hacer mucho por tu salud.

Los beneficios de esta deliciosa bebida

En el pasado, el uso de esta planta estaba en boca de muchas ya que se decía que las hojas de frambueso eran buenas para regular el ciclo menstrual de la mujer y mantener la salud del aparato reproductor femenino.

Esto se decía y se continúa diciendo porque los músculos de la pelvis y, en concreto, los del útero, trabajan de manera más sencilla y eficaz durante los procesos menstruales, el embarazo y el parto; cuando se consumen las sustancias y nutrientes que sueltan las hojas de frambuesas (vitaminas y minerales como hierro y calcio).

Frambuesa
Frambuesas / Fuente: Unsplash

Ahora bien, después de un parto (o en cualquier otra circunstancia), sus propiedades estimulan la actividad intestinal, por lo que logra actuar como como desintoxicante y purificante. De hecho, según algunos expertos, estas hojas también tienen diversas propiedades antioxidantes por sus polifenoles: taninos y flavonoides.

Por si fuera poco, en algunas ocasiones, también mejora la fertilidad, previene abortos involuntarios o hemorragias y calma las náuseas de los primeros meses del embarazo.

Ante todo esto, es importante destacar que esta bebida no es recomendable para todos, por lo que al integrar un nuevo alimento o bebida a tu dieta, debes consultarlo con tu médico de cabecera. Especialmente si padeces hipertensión, has presentado sangrado vaginal en la segunda mitad del embarazo o has tenido embarazos múltiples; ya que seguramente esta bebida estará contraindicada para ti.