Del 22 de enero al 5 de febrero, Barcelona se convertirá en el epicentro de la cultura vitivinícola y la hospitalidad de lujo con la llegada de la segunda edición Hotel Wine Fest. Este festival, que reúne algunas de las Denominaciones de Origen más destacadas del panorama nacional en los hoteles más emblemáticos de la ciudad, se celebra como antesala de la Barcelona Wine Week (3 al 5 de febrero), la feria de referencia del vino a la ciudad.
Hotel Wine Fest 2025: Barcelona se hermana con València
En esta nueva edición, que tendrá un marcado carácter solidario, las Denominaciones de Origen de la Comunitat Valenciana participarán como invitadas especiales. Esta iniciativa busca visibilizar las zonas gravemente afectadas por la reciente DANA, asegurando que el impacto de este desastre no se olvide, mientras se hace valer la riqueza y la calidad de los vinos de estas regiones, ofreciendo al público asistente la oportunidad de descubrirlos y apreciarlos. Durante dos semanas, 8 Denominaciones de Origen se convertirán en parte integral de la trama urbana, estableciendo las raíces en ocho joyas de la hostelería barcelonesa.

Cada hotel acoge la esencia y la identidad única de una región vitivinícola. Las Denominaciones de Origen y sus hoteles anfitriones son: DO Cava (El Palace Barcelona); DO Rueda (Cotton House Hotel); Vinos de la Comunitat Valenciana: DO Utiel-Requena (Majestic Hotel & Spa), DO Alicante (Monumento Hotel) y DO Valencia (Mandarin Oriental, Barcelona); y Vinos de la Región de Murcia: DO Jumilla (Grand Hotel Central), DO Yecla (Kimpton Vividora Hotel) y DO Bullas (Hotel Neri Relays & Châteaux).

El restaurante Can Bo del Grand Hotel Central
Para conocer a fondo esta propuesta, viajo hasta Via Laietana para probar la propuesta que han preparado en el restaurante Can Bo del Grand Hotel Central. A un precio de 60 € el menú degustación y con el maridaje incluido, comenzamos esta fiesta con su tapa por excelencia: la ensaladilla rusa Can Bo con ventresca de atún, acompañada de un picado Juan Gil Blanco 2023 de Bodegas Juan Gil.

Bodegas Luzón y su Luzón Colección Blanco 2024 arrancan los entrantes con una interesante cecina de León, muy bien presentada. Este vino también puede acompañarse en el menú degustación a la ensalada rusa. Un par de clásicos en nuestra gastronomía son las patatas bravas y las croquetas de pollo a la catalana. Correctas y trabajas con pulcritud ofrecen un maridaje a través de Casa de la Ermita Rosé 2024. Un comedor clarividente, con una barra pomposa que alarga las mesas dispuestas con elegancia y un servicio muy atento, nos encontramos en un espacio que reivindica la esencia de esta segunda edición del Hotel Wine Fest. Catalanidad, a través de una cocina local con pinceladas foráneas, que marida inteligentemente con otros territorios del Estado, principalmente València. Esto se debe a que los vinos no se entienden sin la comida y viceversa. Es un dueto condenado a entenderse, aunque es muy fácil conseguirlo, y que en el caso de Can Bo se logra con una insultante facilidad y educación.

Los dos principales de este menú temporal están formados por un canelón de boletus y berenjena y la pluma ibérica a la brasa con guarnición. El primero, combinando ingredientes y envolviéndolos en el interior del canelón y en la salsa para crear unas texturas placenteras para el paladar, cogidos de la mano de Bruma Finca CQ 2023 (Bodegas Viña Elena). Vuelven a hacer acta de presencia las Bodegas Juan Gil con un majestuoso Juan Gil Nácar 2021 que enlaza con mucha armonía la pieza de carne que tenemos en el plato.

El vino Lácrima Christi (Bodegas BSI) constituye una reliquia enológica y es un homenaje a los antiguos agricultores y bodegueros de Jumilla. Es un producto que se ha mantenido a lo largo de la historia de la enología de nuestra zona, no existe en toda la DO Jumilla un producto como este. Es el precioso vino que remata el tiramisú de Lorenzo, un postre impactante en un espacio que confirma que la cocina de los hoteles barceloneses cada vez es más atractiva y un reclamo no solamente para los clientes que se alojan sino también un llamamiento a los locales de la capital catalana.

Un Premio Maridaje y todas las bodegas participantes
Los chefs de los establecimientos participantes elaborarán dos propuestas gastronómicas, diseñadas para resaltar la riqueza y la diversidad de cada región vitivinícola. Por una parte, una tapa inspirada en la tradición culinaria de cada territorio. De la otra, un exclusivo menú degustación, compuesto por seis platos armonizados con los vinos y cavas de las bodegas participantes. Estas creaciones no solo buscan armonizar con los vinos y cavas protagonistas, sino también celebrar la cultura enogastronòmica de cada región. Además, las tapas de Hotel Wine Fest competirán por el Premio Maridaje Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este galardón, que será otorgado por un jurado profesional, reconocerá la mejor armonía entre la propuesta gastronómica y el vino seleccionado. Los asistentes podrán participar en la ruta de vinos y tapas visitando los hoteles adheridos, sin necesidad de reserva previa, o disfrutar de los exclusivos menús degustación, reservando a través de la web del acontecimiento.
DO CAVA: Alta Alella, Mata i Coloma, Rovellats Cava, Cavas Vilarnau, Ramón Canals, Juvé & Camps, Vallformosa. DO RUEDA: Bodega Eresma, Bodega Tres Pilares, Finca Montepedroso, Lagar de Moha, Bodega Cuatro Rayas, Bodega Diez Siglos de Verdejo. DO ALICANTE: Bodegas Murviedro, Las Virtudes, Bodegas Alejandro, Colección Toneles Centenarios, Pepe Mendoza Casa Agrícola, Bodegas Volver, Bodegas Sierra Salinas. DO UTIEL-REQUENA: Bodegas Vive, Bodegas Coviñas, Chozas Carrascal. DO VALENCIA: Bodega Clos de Lôm, Bodegas Reymos, Bodega Dominios de MGP, Bodegas Vegamar, Bodega Rafael Cambra, Bodega Baronía de Turís. DO YECLA: Bodegas La Purísima, Bodegas Castaño, Bodegas Barahonda, Bodegas Conde de Montornés. DO JUMILLA: Bodegas Juan Gil, Bodegas Luzón, Casa de la Ermita, Bodegas Viña Elena, Bodegas BSI. DO BULLAS: Bodegas del Rosario, Bodega Balcona, Bodegas Hydria.