La secallona es uno de los embutidos más tradicionales de Catalunya, y ahora, gracias a una influencer catalana, podemos aprender a prepararla en casa de manera sencilla. En un vídeo de Instagram, compartió paso a paso cómo convertir una simple butifarra en una deliciosa secallona sin necesidad de equipos sofisticados ni procesos complicados.
Cómo hacer secallona en casa de forma muy fácil
El proceso es sorprendentemente sencillo. Lo primero es conseguir una buena materia prima. La influencer recomienda comprar butifarras de calidad, preferiblemente de la carnicería del barrio, ya que la calidad del embutido influirá directamente en el resultado final.

Una vez tenemos las butifarras, el siguiente paso es colgarlas en la nevera. Según explica, es importante dejarlas un mínimo de 2 a 3 semanas, aunque si se desea una secallona más seca, se pueden dejar más tiempo. Durante este periodo, la carne perderá humedad y adquirirá esa textura firme y el sabor intenso que caracteriza a este embutido. Si no se quiere ocupar espacio en la nevera, hay otra opción: colgarlas en un lugar fresco y seco. Esto replicará las condiciones tradicionales de curado que se han utilizado durante siglos en la elaboración de embutidos caseros.
Apretar las butifarras de vez en cuando ayuda a eliminar aire que pueda haber en el interior
Consejos para un resultado perfecto
Muchas personas pueden tener dudas sobre si las butifarras se estropearán o generarán mal olor, pero la influencer asegura que no hay de qué preocuparse. Al tratarse de un proceso de secado y no de descomposición, la carne se conserva perfectamente sin necesidad de añadir conservantes artificiales.

Una técnica tradicional al alcance de todos
Otro consejo clave es apretar las butifarras de vez en cuando para eliminar el aire que pueda quedar en su interior. Esto ayuda a mejorar la textura y a conseguir un secado uniforme. Además, la influencer menciona que si se quiere acelerar el proceso, es posible hacerlo con longanizas, ya que, al ser más delgadas, se secarán más rápido que las butifarras gruesas. Gracias a este método sencillo, cualquiera puede disfrutar de una secallona casera sin complicaciones. Con solo un poco de paciencia y siguiendo estos consejos, es posible obtener un embutido delicioso con un sabor auténtico. Así que, si eres amante de los embutidos y quieres probar algo diferente, ¿por qué no intentarlo en casa? La secallona casera puede convertirse en tu próximo aperitivo favorito.