El queso es uno de los mayores placeres culinarios que existen en todo el mundo. Tanto es así que los World Cheese Awards dictaron sentencia eligiendo los mejores quesos del mundo. Con casi 3.500 participantes, de más de 40 países, este certamen celebrado en la ciudad noruega de Bergen escogió los 15 mejores quesos del mundo. Según los World Cheese Awards, Italia es el país que tiene más quesos entre los mejores del mundo; sin embargo, es el Noruega donde está el mejor queso del mundo. Se trata del Fanaost de Ostegarden, producido por las 12 vacas de esta granja, es un gouda añejo producido al este de Noruega.

Parmesano
Parmesano / Foto: Unsplash

El queso es uno de los mayores placeres culinarios que existen en todo el mundo

Si venimos más cerca, en España, hay ciertos tipos de queso muy conocidos y que también son ampliamente consumidos y alabados. ¿Quieres saber cuáles? Aquí te dejamos algunos de los que esta Navidad puedes comprar para una tabla de quesos perfecta:

  • Queso manchego, un clásico

Si hablamos de quesos españoles, seguramente que a más de uno el primero que se le viene a la mente es el queso manchego. Todo un clásico y un referente de la gastronomía española. Los quesos manchegos se elaboran en muchos de los municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y se consume a gran escala en todo el país y también fuera de nuestras fronteras, de ahí su fama internacional.

  • Queso de Cabrales, el placer hecho queso

Puede haber muchos tipos de quesos azules, pero ninguno igual que el queso de Cabrales. Procede de Asturias, la región donde existe un mayor número de quesos con Denominación de Origen Protegida. Pese a su aspecto y su potente olor, que en un principio puede hacer desistir de comerlo, lo cierto es que, en boca, este tipo de queso es un verdadero placer para los sentidos.

Se elabora con la mezcla de dos o tres clases de leche de vaca, cabra o de oveja y se curan en cuevas, donde adquieren el hongo Penicillium, que es el causante de su característico aspecto, con motas verdes y azules.

Queso
Queso / Foto: Unsplash
  • Queso Idiazabal, una adicción

Y si seguimos por el norte de España, no podemos olvidarnos del queso Idiazabal, elaborado en el País Vasco y Navarra. Seguro que, si eres un experto en quesos, estará en tu top 5 de quesos españoles. Y si aún no lo has hecho, ¿a qué estás esperando a probar esta delicia? Te advertimos que es un queso potente, pero en cuanto te acostumbras a su sabor, no dejarás de comerlo. Junto a una buena copa de vino tinto, es el aperitivo ideal.

  • Queso de Tetilla, el más tierno

De Galicia nos llega el queso de Tetilla, uno de los quesos españoles más carismáticos, especialmente por su peculiar forma cónica, además de por su extraordinaria calidad. El exterior es una especie de corteza amarilla, sin embargo, por dentro, este queso es blando y muy suave y fácil de comer, pues es untuoso y muy cremoso. De hecho, la mejor forma para degustarlo es untarlo en una tostada de pan.