Endulzar sin recurrir al azúcar ni a los edulcorantes artificiales es un reto para quienes buscan opciones más saludables. El azúcar en exceso está relacionado con problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Los edulcorantes, aunque se presentan como una alternativa, generan dudas sobre sus efectos a largo plazo. Pero existe un ingrediente natural que permite dar dulzura a los alimentos sin añadir calorías ni afectar la salud: la canela. Su sabor cálido y ligeramente dulce es perfecto para sustituir el azúcar en muchas recetas. Además, aporta beneficios como la regulación de los niveles de glucosa en sangre y su potente acción antioxidante. Es un ingrediente versátil que se puede incorporar fácilmente a la dieta sin preocupaciones.

El ingrediente secreto para endulzar sin culpa

La canela no solo endulza, sino que potencia el sabor de los alimentos. Su capacidad para realzar el dulzor natural de frutas como el plátano, la manzana o la pera la convierte en un aliado perfecto en desayunos y postres. Un poco de canela espolvoreada sobre el yogur o la avena puede hacer que no se necesite añadir azúcar. También se puede usar en bebidas como el café o el té, logrando un toque dulce sin necesidad de recurrir a azúcares refinados.

La canela realza el dulzor natural de la fruta / Foto: Unsplash
La canela realza el dulzor natural de la fruta / Foto: Unsplash

A diferencia del azúcar, la canela tiene propiedades beneficiosas para la salud. Diversos estudios han demostrado que puede ayudar a reducir la resistencia a la insulina, lo que la hace ideal para personas que buscan controlar sus niveles de glucosa en sangre. También se le atribuyen efectos antiinflamatorios y digestivos, lo que la convierte en una opción mucho más saludable que los endulzantes tradicionales.

A la canela se le atribuyen efectos antiinflamatorios o la reducción de la resistencia a la insulina

Incorporarla en la cocina es sencillo. Se puede usar en polvo o en rama, dependiendo del tipo de preparación. En la repostería, funciona bien como sustituto parcial del azúcar en galletas, bizcochos o tartas. En platos salados, como guisos y currys, añade profundidad de sabor sin necesidad de añadir edulcorantes artificiales. Incluso en batidos y salsas, un poco de canela puede marcar la diferencia.

Se puede usar en polvo o en rama / Foto: Unsplash
Se puede usar en polvo o en rama / Foto: Unsplash

Sustituir el azúcar por canela no solo es una forma de hacer la dieta más saludable, sino también una oportunidad para experimentar con nuevos sabores. Un pequeño cambio en la forma de endulzar los alimentos puede tener un gran impacto en la salud. Con su aroma inconfundible y su sabor dulce y especiado, la canela demuestra que es posible disfrutar de lo dulce sin culpa.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de ChatGPT y supervisado por un periodista de Elnacional.cat.