Los fogones de casa y de ti. Tú y los fogones de casa. Ponerse el delantal y prepararse para cocinar una receta puede resultar muy fácil o muy difícil según a quién lo preguntes. Ahora bien, tal como explican con tono irónico y motivador la cuenta de Taula per Dos (@taulaperdos_), hay toda una serie de recetas que un buen catalán tiene que conocer y, especialmente, saber cocinar. Hace unas semanas, precisamente, ya nos sorprendieron con el primer capítulo de esta serie que han llamado “no eres catalán, si esto no sabes cocinar” en el que se centraban en la coca de recapte.

La receta catalana viral que demuestra si eres un buen catalán

Después de unas cuantas entregas más en las que siguen enamorando las redes y, sobre todo, enganchando al público joven a fin de que se acerquen a la cocina catalana y pierdan este miedo de cocinar y de adentrarse en las recetas más icónicas del país. Hace pocos días publicaron un episodio más de esta entrega improvisada y que surge del ingenio de Alba y Laura, las dos chicas creadoras de contenido de este perfil que ya se acerca a los 20.000 seguidores en pocas semanas de existencia.


En este caso, se centran el fricandó, una receta emblemática de la cocina catalana. “Hoy te traemos un clásico que seguro que te transportará a casa a la abuela: ¡el fricandó! Un plato donde la lata tierna, las setas y una salsa irresistible hacen una combinación de 10”, dicen Alba y Laura. Los ingredientes necesarios para llevar a cabo la receta son 800 g de lata de ternera, 1 cebolla, 1 puerro, 3 zanahorias, 1/4 de apio, 1 ajo, tomate rayado al gusto, 1 hoja de laurel y 1 L de fondo de escudella, 1 copa de vino tinto o vino rancio. Además, la harina para rebozar la carne y setas de carrerilla. Para la picada: almendras, avellanas, pan tostado e incluso le puedes añadir un poco de chocolate negro.

Fricandó
El fricandó es una delicia de la cocina catalana / Foto: Unsplash

¿Cómo hacerlo? Enharinamos la carne, la freímos y la retiramos. En la misma olla, añadimos las verduras y las cocinamos a fuego lento. Después, añadimos el tomate triturado, el vino y la hoja de laurel. Dejamos reducir hasta que se forme el sofrito. Incorporamos la carne y el fondo de escudella, dejamos que vaya haciendo hervor hasta que la salsa quede con consistencia. Retiramos la carne y la hoja de laurel, y trituraremos la salsa. Añadimos las setas, la picada y acabamos de corregir el grueso de la salsa añadiendo el agua de las setas en remojo.

Cómo cocinar el mejor fricandó de Catalunya

El primer paso crucial para un fricandó meloso es escoger la carne adecuada. La ternera es la elección tradicional, preferiblemente cortada en filetes finos y tiernos. Es importante buscar trozos de carne bien sólidos, ya que eso asegurará que el fricandó tenga bastante grasa para mantenerse tierno durante la cocción lenta. El secreto para un fricandó verdaderamente meloso radica en la cocción lenta y a fuego bajo. Eso permite que la carne se ablande gradualmente y que los sabores se desarrollen plenamente en la salsa. Para conseguir una salsa rica y espesa que recuerde a la de tu abuela, puedes utilizar un truco sencillo: añadir un poco de harina o maicena al final de la cocción.