En los supermercados es común encontrar naranjas etiquetadas como «Made in Spain» que, en realidad, provienen de países como Marruecos, Egipto, Sudáfrica o Turquía. Este fraude perjudica tanto a los agricultores valencianos como a los consumidores, quienes creen estar comprando naranjas de la huerta valenciana cuando en realidad son importadas.

La única forma de saber que son auténticas naranjas de Valencia

Las grandes cadenas buscan reducir costes y obtener mayores márgenes de beneficio. Para ello, adquieren naranjas extranjeras a precios más bajos debido a condiciones fiscales y laborales menos exigentes en otros países. Posteriormente, estas naranjas se comercializan bajo nombres que evocan la tradición española o, en algunos casos, se mezclan con auténticas naranjas valencianas para confundir al comprador.

Sospecha de los precios demasiado bajos / Foto: Unsplash
Sospecha de los precios demasiado bajos / Foto: Unsplash

Además, el etiquetado puede ser engañoso. Algunas cadenas de distribución no indican claramente el origen del producto o colocan marcas genéricas que pueden inducir a error. En consecuencia, el consumidor cree que está comprando un producto de calidad superior cuando en realidad se trata de cítricos de menor valor nutricional y sabor inferior.

Claves para reconocer auténticas naranjas de Valencia

Para asegurarte de que estás comprando verdaderas naranjas de Valencia, sigue estas recomendaciones. Verifica el etiquetado: Las naranjas de Valencia auténticas cuentan con el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que certifica su procedencia y calidad. También puedes encontrar el sello del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) en los productos ecológicos.

Lo mejor es comprar directamente a productores locales

Evita precios sospechosamente bajos: Si el precio es demasiado bajo en comparación con la media del mercado, es posible que no sean naranjas valencianas. La calidad tiene un costo, y las naranjas importadas suelen ser más baratas debido a menores estándares de producción. Compra a productores locales: La mejor forma de asegurarte de que las naranjas que consumes son realmente valencianas es comprarlas directamente a productores de la región. En los últimos años, han surgido numerosas plataformas de venta online que ofrecen naranjas a domicilio, garantizando que van del árbol a tu mesa sin intermediarios ni procesos de conservación artificialConfía en tiendas especializadas: Algunos comercios ofrecen garantía de origen y trabajan con productores valencianos. Informarte sobre su procedencia y procesos de distribución puede evitarte sorpresas.

Confía solo en tiendas especializadas / Foto: Unsplash
Confía solo en tiendas especializadas / Foto: Unsplash

El fraude en el etiquetado de naranjas afecta tanto a los consumidores como a los agricultores valencianos. Para evitarlo, es fundamental conocer los sellos de calidad, desconfiar de precios sospechosamente bajos y comprar directamente a productores locales o en tiendas de confianza. Optar por la compra online de naranjas a domicilio es una excelente alternativa para asegurarse de recibir auténticos cítricos de la Terreta con su sabor y frescura garantizados.