En los últimos años, las redes sociales han dado lugar a innumerables retos virales, algunos inofensivos y otros potencialmente peligrosos. Uno de los más recientes es el llamado "Banana Challenge", un desafío en el que los participantes deben comer varios plátanos y luego beber una botella de Sprite de medio litro o incluso un litro. Lo que parece una combinación inofensiva ha generado reacciones inesperadas en quienes lo intentan, y la mayoría acaba vomitando. Pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno? ¿Es solo una exageración o existe una explicación científica?

Nunca mezcles plátano con sprite

El Sprite es una bebida carbonatada, lo que significa que contiene dióxido de carbono (CO₂) disuelto en su fórmula. Cuando bebemos este tipo de refrescos, el gas se libera en el estómago, generando una sensación de hinchazón y provocando eructos para liberar la presión. Esto es completamente normal y sucede con cualquier gaseosa. Sin embargo, el problema surge cuando combinamos el Sprite con el plátano, una fruta con una composición particular que hace que el efecto de los gases sea mucho más intenso.

Sprite, una bebida clásica / Foto: Unsplash
Sprite, una bebida clásica / Foto: Unsplash

El plátano es rico en fibra y almidón, lo que lo hace más difícil de digerir rápidamente. Cuando llega al estómago, necesita tiempo para descomponerse antes de pasar al intestino. Si a esto le sumamos una gran cantidad de dióxido de carbono procedente del Sprite, el estómago se llena rápidamente de gas y no puede liberar la presión con la misma facilidad que lo haría en condiciones normales. Como resultado, el cuerpo reacciona de la única manera posible para aliviar la sobrecarga: expulsando el contenido del estómago mediante el vómito. El reto del plátano y el Sprite ha sido compartido en múltiples plataformas, y muchos usuarios han publicado vídeos en los que muestran su incapacidad para retener la mezcla en el estómago. Aunque no supone un riesgo grave para la salud, la experiencia puede ser muy desagradable. Además, el vómito frecuente puede causar irritación en el esófago debido a los ácidos del estómago y provocar deshidratación si se repite en poco tiempo.

Este no es el primer reto absurdo que se vuelve viral en TikTok y otras redes sociales. En el pasado, hemos visto desafíos que van desde ingerir grandes cantidades de canela hasta probar alimentos extremadamente picantes, todos con consecuencias desagradables o incluso peligrosas. Es importante recordar que no todo lo que circula en internet es seguro o recomendable. Antes de participar en cualquier tendencia viral, es fundamental informarse y aplicar el sentido común para evitar situaciones innecesarias o perjudiciales para la salud.