Confiesa, ¿cuántas veces has pasado por la zona de verduras del Mercadona y te has pasado delante de ese pack de pimientos de colores tan llamativo y apetecible? Seguro que las mismas que has pensado que es una tontería y no te lo has llevado. Y es que más allá de lo resultón que es este pack de pimientos que incluye uno verde, uno amarillo y uno rojo, también es bastante saludable y equilibrado, nutricionalmente hablando. Hasta hace bien poco, pensaba que la única diferencia era el sabor, pasando de más dulce a menos a medida que se abre el semáforo. También varía el precio, siendo los rojos más caros, normalmente, y la disponibilidad.

Cómo aprovechar el pack de pimientos tricolor del Mercadona

Júlia Farré, nutricionista catalana que cuenta con casi 40.000 seguidores en Instagram, ha publicado un video en el que explica a la perfección las diferencias entre este semáforo de pimientos desde el punto de vista nutricional. “El pimiento verde es la que tiene menos cantidad de azúcar y el que queda mejor para cocinar en guisos y en salsas”. Hasta aquí todo bien. Lo que tal vez no estaba tan claro es que el “pimiento amarillo tiene más vitamina C que el verde y es ideal para comer en ensaladas”. Pero si hablamos de vitamina C (esa que refuerza nuestro sistema inmune y nos ayuda a superar los catarros) el rojo les gana por goleada. Y es que “el pimiento rojo es el que tiene más propiedades”, destaca. Además de la vitamina C “tiene más betacarotenos y se puede comer tanto en platos crudos como cocinados” afirma la experta.

Pimientos de colores / Foto: Freepik
Pimientos de colores / Foto: Freepik

Su color, ¿depende del punto de maduración? ¿Todos empiezan en verde y terminan en rojo si no se cosechan? Esa pregunta tan repetida tiene una respuesta clara: “La verdad es que no”. Así de claro lo deja Júlia, y explica que: “Cada pimiento solo pasa por dos colores. Empiezan en verde y tornan al color que marca su variedad, es decir, o amarillos o rojos”. Pero si uno amarillo se queda más tiempo en la planta, no se pone rojo, se pasa. Y qué hago con ese pack tan mono. Aquí van tres ideas culinarias para refrescarte las ideas.

Tortilla de pimientos tricolores

Una versión más colorida de la clásica tortilla de patatas. Los ingredientes son:

  • Un pack de pimientos
  • 4 huevos.
  • 1 cebolla pequeña.
  • Aceite de oliva y sal

Vamos, ahora, con la elaboración. Corta los pimientos y la cebolla en tiras finas. En una sartén con aceite, sofríe la cebolla y los pimientos hasta que estén tiernos. Bate los huevos en un bol y añade las verduras. Salpimienta al gusto y vierte la mezcla de nuevo en la sartén. Cocina a fuego medio-bajo hasta que cuaje, por un lado. Da la vuelta con la ayuda de un plato y cocina por el otro lado.

Pimientos tricolores rellenos de quinoa y queso feta

Una opción saludable y vegetariana con un toque mediterráneo. Los ingredientes son:

  • 1 pack de pimientos tricolor
  • 100 g de quinoa cocida.
  • 100 g de queso feta desmenuzado.
  • 1 tomate en dados.
  • 1 cucharada de perejil picado.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.

Vamos, ahora, con la elaboración. Precalienta el horno a 180 °C. Corta los pimientos por la mitad y retira las semillas. Mezcla la quinoa cocida con el queso feta, el tomate y el perejil. Salpimienta al gusto. Rellena los pimientos con la mezcla y colócalos en una bandeja para horno. Rocía con un poco de aceite de oliva y hornea durante 20 minutos.

Salteado de pimientos tricolores con pollo y soja

Un plato rápido y lleno de color, perfecto para acompañar arroz o fideos. Los ingredientes son:

  • 1 pack de pimientos tricolor
  • 2 pechugas de pollo en tiras.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.
  • 1 diente de ajo.
  • Aceite de oliva

Vamos, ahora, con la elaboración. Corta los pimientos en tiras finas. En una sartén grande o wok, calienta un poco de aceite y saltea el ajo picado. Añade el pollo y dóralo. Incorpora los pimientos y saltea a fuego alto durante 5 minutos. Agrega la salsa de soja, remueve bien y sirve caliente. Si le añades unos anacardos, el toque crujiente te enamorará. ¿Por cuál vas a empezar?