El experto en nutrición Jesús Baraza está triunfando en redes sociales bajo el nombre de @elnutricionisto. ¿Su secreto? Ofrecer recetas sabrosas y sencillas que ayudan a perder grasa, algo que nunca viene mal y más en estas fechas, cuando todavía no nos hemos quitado los kilos de Navidad, pero ya estamos pensando en que la operación bikini nos va a pillar con el michelín intacto. Con esta receta fácil, rápida y cómoda (todo al horno es más cómodo porque hay que limpiar menos) no solo cumplirás tus objetivos de perder peso, también disfrutar de una comida deliciosa.
Cómo cocinar el mejor pollo al horno: el condimento secreto
Los ingredientes son sencillos: muslos de pollo, patatas y pimiento. A esto se le suma su condimento especial, una mezcla de especias y hierbas aromáticas que cumplen la función antigrasa a la vez que potencian el sabor de la carne. Según @elnutricionisto, la combinación mágica incluye aceite de oliva virgen extra, zumo de limón, pimienta negra, sal, pimentón dulce, orégano, perejil, tomillo, romero y nuez moscada.
![Condimentos del pollo y alimentos / Foto: Freepik Condimentos del pollo y alimentos / Foto: Freepik](/uploads/s1/51/13/90/73/pepper-5501218-1920_15_630x420.jpeg)
Algunos de estos ingredientes tienen propiedades que favorecen la quema de grasa y también logran acelerar el metabolismo. Esto se debe a su efecto termogénico, su capacidad para regular la digestión y su influencia en la absorción de nutrientes. A continuación, una explicación de por qué este condimento es una buena idea:
Pimienta negra: activa el metabolismo y reduce la acumulación de grasa
Uno de los ingredientes clave de la mezcla es la pimienta negra, y su presencia no es casualidad. Contiene piperina, un compuesto que no solo potencia el sabor de los alimentos, sino que ayuda a bloquear la formación de nuevas células de grasa. Además, se ha demostrado que tiene un efecto termogénico, lo que significa que aumenta ligeramente la temperatura corporal y favorece la quema de calorías.
Pimentón dulce: el toque de color con efecto saciante
El pimentón dulce no solo aporta ese color dorado y apetecible al pollo, sino que contiene capsaicina, un compuesto presente en los pimientos y chiles que ayuda a activar el metabolismo y reducir el apetito. Además, su alto contenido en antioxidantes protege las células del estrés oxidativo, favoreciendo una mejor recuperación muscular tras el ejercicio.
![Condimentos del pollo y alimentos / Foto: Freepik Condimentos del pollo y alimentos / Foto: Freepik](/uploads/s1/51/13/91/15/herbs-2523119-1920-1_15_630x420.jpeg)
Zumo de limón, romero y tomillo: aliados en la digestión y la absorción de grasas
El zumo de limón es un ingrediente que equilibra la mezcla y aporta frescura, pero también tiene un papel metabólico importante. Su contenido en ácido cítrico y vitamina C contribuye a una mejor digestión de las grasas, evita la retención de líquidos y ayuda a alcalinizar el organismo, favoreciendo una mejor absorción de los nutrientes de la receta. Las hierbas aromáticas como el romero y el tomillo no solo mejoran el sabor del plato, sino que tienen efectos digestivos y antiinflamatorios. Ayudan a reducir la hinchazón y facilitan la digestión de proteínas y grasas, evitando molestias digestivas tras comidas copiosas. ¿Te animas a prepararla? Ahora que conoces el truco, solo queda ponerlo en práctica. Fácil, rápido y con beneficios extra para la salud.