¡Nos apasionan los rankings gastronómicos! Hay tantos como nos queramos imaginar. De hamburguesas, pizzas, cruasanes y un largo etcétera. ¡Ahora, también, de patatas! La guía TasteAtlas ha publicado recientemente el listado con las 18 mejores patatas del oeste de Europa. Portugal, España, Catalunya, Italia y otros países productores de este alimento se han repartido equitativamente las participaciones. En el caso de Catalunya, hay una entre esta casi veintena de clasificados. Se trata de las patatas de Prades, en la posición número 15.

La mejor patata de Catalunya entra en el top 15 de Europa

Las patatas de Prades son las patatas de la variedad Kennebec cultivadas en la comarca del Baix Camp, provincia de Tarragona. “Este emplazamiento ofrece unas condiciones edafológicas y climáticas óptimas que garantizan el buen desarrollo y las características superiores de estas patatas”, han destacado desde la guía. Las patatas de Prades tienen la piel lisa y firme, y la carne blanca. Los evaluadores de este ranking destacan el carácter harinoso cuando se cocinan “y tienen un sabor dulce y fuerte que recuerda a las castañas”. Estas patatas tienen un ciclo de crecimiento más largo que solo permite una cosecha al año, haciéndolas más firmes que otras patatas. Para garantizar la calidad y el aspecto superior de estas patatas, la cosecha se hace exclusivamente a mano.

Surtido de patatas de Prades / Foto: Cooperativa Agrícola de Prades

La patata de Prades es un cultivo tradicional de la localidad, y está presente en la zona al menos desde el siglo XIX, y, además, es bastante conocida y apreciada en tierras catalanas. La producción anual oscila entre los 350.000 y los 400.000 kg y son comercializadas por la Cooperativa Agrícola de Prades. Actualmente, la variedad Kennebec cuenta con una producción poco elevada, en comparación con otros, pero de una excelente calidad.

Además, se trata de una patata única a Catalunya, ya que es la única patata que dispone del distintivo Indicación Geográfica Protegida (IGP). La IGP de la patata de Prades es bastante joven y todavía está pendiente de reconocimiento comunitario. De hecho, su reglamento fue publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) en agosto de 2002. Esta IGP substituye la anterior marca de calidad comarcal extinguida por efecto de la aparición de nuevos sellos comunitarios como la IGP o la Denominación de Origen Protegida (DOP). El sello de calidad con que cuenta esta patata tiene como ámbito los municipios de Prades, La Febró, Capafonts y Arbolí, todos ellos en la comarca del Baix Camp. Sin embargo, la inmensa mayoría de las cerca de 130 hectáreas que tiene este cultivo están ubicadas en el municipio de Prades, el resto de pueblos son muy pequeños y producen para consumo propio.