La gastronomía catalana está llena de recetas sencillas, pero llenas de sabor, y pocas son tan representativas como la butifarra con alubias. Este plato, que solo necesita dos ingredientes principales, es una auténtica delicia que ha conquistado a generaciones. Su sencillez no le resta importancia, ya que combina productos de calidad con una preparación fácil y rápida. Con un buen embutido y unas legumbres bien cocidas, se obtiene un plato nutritivo, sabroso y tradicional, ideal para cualquier ocasión. La butifarra con alubias es un plato típico de la cocina catalana, especialmente popular en el interior de la región. Se basa en la combinación de una butifarra fresca, un embutido de carne de cerdo, con unas judías del ganxet, una variedad de alubia blanca pequeña y de textura mantecosa.
Un plato catalán delicioso con dos ingredientes
Aunque su origen es humilde, hoy en día sigue siendo un plato muy apreciado y se encuentra en muchos restaurantes de cocina tradicional. Este plato es un claro ejemplo de cómo la simplicidad bien ejecutada puede dar como resultado un manjar. La clave está en la calidad de los ingredientes: una butifarra artesanal, con el punto justo de especias y grasa, y unas judías bien cocidas, que absorban todos los sabores del plato.

La preparación de la butifarra con alubias es muy sencilla, pero es importante respetar algunos pasos para lograr el mejor resultado. Primero, se cuecen las alubias hasta que estén tiernas, aunque si se usan ya cocidas, basta con saltearlas ligeramente para darles temperatura y potenciar su sabor. Por otro lado, la butifarra se cocina a la plancha o en una parrilla sin añadir aceite, ya que su propia grasa se funde y le da un dorado perfecto. Se recomienda pincharla ligeramente para evitar que reviente y permitir que se cocine de manera uniforme.
La butifarra se cocina a la plancha o en una parrilla sin añadir aceite
Una vez lista la butifarra, se retira y, en la misma sartén, se añaden las judías para que absorban los jugos y se impregnen del sabor del embutido. Se pueden añadir un toque de ajo, perejil o un chorrito de aceite de oliva para realzar el sabor, aunque la receta clásica no los necesita.

La butifarra con alubias es una comida que representa perfectamente la esencia de la cocina catalana: ingredientes sencillos, productos locales y una preparación sin artificios. Se puede acompañar con un buen pan de payés, un poco de alioli o incluso una copa de vino tinto para disfrutarlo al máximo. Si buscas un plato fácil de hacer, pero con un sabor auténtico y tradicional, la butifarra con alubias es una opción que nunca decepciona.