El Pirineo catalán es un territorio lleno de belleza cultural, paisajística y gastronómica. Las comarcas de montaña tienen algunos de los mejores productos del país, como la ternera Bruna de los Pirineos o el queso y la mantequilla del Alt Urgell y la Cerdanya. Unos productos que sirven para hacer platos únicos como la girella o la olla aranesa; pero si hay un plato que destaca del recetario catalán tradicional en los Pirineos es la carne de bestia viva, una receta hecha con carne de animal que no requiere el sacrificio del ganado.
Carne de bestia viva
La carne de bestia viva es como se conoce el plato de cola de cordero típico del Pirineo leridano. Se trata de un plato hecho con cola de cordero, a menudo de raza Xisqueta, en que el animal del cual se ha obtenido la carne no se tiene que sacrificar. De aquí el nombre: un plato de carne de un animal que todavía está vivo. Se trata de una tradición que tiene el origen en la trashumancia que hacían, y todavía hacen, algunos rebaños de ovejas en verano. La raza más habitual de cordero en el Pirineo leridano es la Xisqueta; por lo tanto, se trata del tipo de carne más habitual en la preparación de la carne de bestia viva. La obtención de la carne consiste, simplemente, en cortar la cola a los animales y guisarla, a menudo con patatas. Además de alimentar a los pastores, descolar el ganado sirve para evitar que se hagan heridas en la cola —una fuente de posibles infecciones— y además mejora la salud reproductiva de los animales. Una tradición que todavía ahora se practica en algunos puntos del norte de Catalunya, según confirman ganaderos del Pallars a La Gourmeteria.
Para probar un buen plato de carne de bestia viva, lo mejor que puedes hacer es ir al Pirineo y contactar con un pastor o un restaurante que la prepare

Para probar un buen plato de carne de bestia viva, lo mejor que puedes hacer es ir al Pirineo y contactar con un pastor o un restaurante que la prepare. Encontrar colas de cordero no es tan fácil como comprar filetes de ternera en el supermercado. De todos modos, si quieres saber cómo se prepara este curioso plato, te explicamos los ingredientes que necesitas y el paso a paso de la receta:
Ingredientes: (para 4 personas)
- 20 colas de cordero
- 1 kg de patatas
- 100 ml de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- 300 ml de aceite de oliva
- Pimienta negra
- Sal
- 20 g de almendras
- 2 ajos
Elaboración:
- Flamea las colas para eliminar todos los pelos que puedan quedar.
- Escáldalas 2 minutos en agua hirviente para sacar la piel y los pelos restantes.
- Lávalas y ponlas a cocer en una olla con agua, una hoja de laurel, sal y vino blanco, durante 1 hora.
- Pela las patatas y córtalas en rodajas finas.
- Fríelas en una cazuela.
- Una vez fritas, escurre una parte del aceite y añade las colas y un poco del agua de cocción.
- Hazlo cocer todo junto a fuego lento durante 30 minutos más.
- Cuando la carne esté hecha, añade una picada de almendras y ajos a la cazuela.
- Deja que haga chup-chup un rato más, rectifica de sal, y sirve.