A menudo hay prácticas que hacen los restaurantes que nos pueden resultar extrañas o incluso sospechosas. Cobrar anticipadamente parte del precio del ticket, obligar al cliente a dejar propina o cobrar el hielo de un café con hielo son prácticas habituales en algunos establecimientos. ¿Pero son prácticas legales? La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) detalla 10 prácticas ilegales que hacen algunos restaurantes y que te puedes negar a cumplir si te las encuentras.

10 prácticas ilegales de los restaurantes

1. Cobrar antes y no descontar

Algunos restaurantes, especialmente los que tienen menús caros y mucha demanda de reserva, obligan a los clientes a abonar parte del ticket anticipadamente antes de la comida. De esta manera, el restaurador se asegura de que, en caso de cancelación, parte del importe ya lo tendrá asegurado. Esta práctica es legal, siempre que se descuente la parte ya pagada del ticket final. Lo que no puede hacer un restaurante es cobrar anticipadamente y después obligar a pagar el ticket entero.

2. Carta no visible

Los códigos QR pueden ser prácticos y fáciles para algunos, pero no son suficientes en los restaurantes. Los establecimientos, según explica la OCU, están obligados a tener una carta o, como mínimo, una lista con los precios visibles de lo que vale cada plato.

3. Precios sin IVA

El precio que aparece en la carta tiene que incluir siempre el IVA. Está prohibido que los restaurantes pongan el precio de los productos sin el IVA.

4. Agua del grifo

Los establecimientos están obligados a servir agua del grifo de manera gratuita si el cliente así lo solicita. En caso de que un establecimiento se niegue a servirla, puedes reclamar; según la OCU, tienes muchas opciones de ganar.

5. Fuera de carta

Algunos establecimientos tienen productos fuera de carta. En caso de que los pidas, el restaurante está obligado a decirte el precio de lo que pides antes de servírtelo. En caso de no hacerlo, puedes negarte a pagar y exigir el precio de un producto similar de la carta.

Ticket|Tique restaurante cerveza @BBQ8489
El ticket tiene que reflejar el precio de lo que pides. / Foto: @BBQ8489

6. Extra en la terraza

Son muchos los sitios que cobran un extra por servir en una terraza. No hay ningún problema en hacerlo siempre que se avise antes al consumidor. El restaurante no puede cobrar ningún extra si no avisa al cliente.

7. No aceptar tarjeta

Los establecimientos están obligados a aceptar pagos en efectivo. Ahora bien, hay sitios que no aceptan el pago en tarjeta o que lo hacen solo a partir de un importe mínimo. Esta práctica es legal siempre que se avise antes al cliente. Si el establecimiento no avisa de que no acepta tarjeta, está incumpliendo la ley.

8. Cobrar el cubierto

La OCU explica que los restaurantes tienen prohibido cobrar al cliente el servicio o el cubierto y que en caso de quererse cobrar, el importe ya se tiene que incluir con el resto del ticket, no como un ítem aparte.

9. Propina obligatoria

Es ilegal que un establecimiento obligue a dejar propina. Si dejas, tiene que ser de forma voluntaria y porque te apetece, pero en ningún caso de manera forzada.

10. Ticket claro

Finalmente, el ticket que te da el restaurante tiene que contener exactamente todo aquello que has consumido. Revisa bien el ticket antes de marcharse de un local para asegurarte de que no te han cobrado nada de más.

Por otra parte, otras prácticas como cobrar el hielo del café o el pan de un menú como ítems separados del producto que se ofrece son prácticas que solo se pueden llevar a cabo si se avisa anticipadamente al comensal. Es decir, en la carta tiene que figurar explícitamente que se te cobrará de más por un producto o servicio, en este caso, por ejemplo, por el hielo o por la leche de un café.