El almadroc (del árabe “al-matrúq”, que significa “machacado”) es una salsa tradicional catalana con siglos de historia, aunque en la actualidad es poco conocida. Estamos redescubriendo esta receta deliciosa, que aporta un toque especial a muchos platos.
Qué es el almadroc y cómo se prepara
Su preparación se encuentra en el Llibre de Sent Soví, uno de los recetarios más antiguos de Europa, y presenta distintas versiones. Todas tienen en común el queso y el ajo, mientras que el tercer ingrediente varía: algunas recetas llevan manteca o mantequilla fundida, otras agua, y algunas, utilizan aceite de oliva. En el libro Cocina medieval catalana también aparece una variante que incluye membrillo. Una de las ventajas de esta salsa es que reduce el contenido de carbohidratos en la dieta.
Hemos elegido la versión que usa aceite de oliva, pero le hemos dado un giro especial: en lugar de ajo crudo, utilizamos ajos asados y aumentamos la cantidad para potenciar su sabor. Para prepararlo, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 250 gramos de queso curado de oveja (se puede sustituir por otro queso con sabor intenso)
- 2 yemas de huevo duro
- 4 dientes de ajo asados
- 6 granos de pimienta
- 1 guindilla de Cayena pequeña
- Una pizca de sal
- Aproximadamente 200 ml de aceite de oliva virgen extra

Vamos con la preparación paso a paso. Comenzamos asando los ajos en una sartén tapada a fuego bajo durante unos 15 minutos. Una vez listos, los pelamos. Mientras tanto, cocemos los huevos hasta que las yemas estén completamente cuajadas. Cuando se enfríen, los pelamos y separamos las yemas, reservando las claras para otro uso, como enriquecer ensaladas o verduras. En un mortero, trituramos la guindilla de Cayena junto con la sal. Luego añadimos los granos de pimienta de Jamaica y los machacamos bien. Cortamos el queso en trozos pequeños y colocamos todos los ingredientes en un recipiente de cristal de boca ancha. Es importante elegir un recipiente adecuado, ya que será el mismo en el que guardaremos la salsa.
Finalmente, añadimos el aceite de oliva, cubriendo los demás ingredientes. La cantidad de aceite puede variar ligeramente según la textura deseada. Usamos una batidora de mano para mezclar todo hasta obtener una crema homogénea y suave, similar a la textura de una mayonesa.

Esta es una forma deliciosa y nutritiva de añadir grasas saludables a nuestra dieta
El almadroc combina perfectamente con ensaladas, verduras salteadas, carnes y pescados. Es una forma deliciosa y nutritiva de añadir grasas saludables a nuestra alimentación. Se puede experimentar con diferentes tipos de queso: cuanto más curado, más intenso será el sabor. También queda excelente con queso de cabra curado. Para conservarlo, tapamos bien el recipiente y lo guardamos en la nevera. Gracias a que las yemas están cocidas, se mantiene en buen estado hasta una semana. Esta salsa es una opción sabrosa, nutritiva y muy fácil de preparar. ¡Anímate a probarla en casa! El resultado será espectacular. ¡Buen provecho!