Conocer el origen de los alimentos que comemos es crucial para decidir qué productos comprar y cuáles no. La decisión de compra del consumidor es una acción con más poder de lo que parece; el consumo de un producto en función de su origen tiene consecuencias nutricionales, comerciales e incluso sociales. Así pues, conviene saber mirar el origen en la etiqueta de todos los productos. La mayoría son etiquetas claras y comprensibles, pero ¿sabes qué significan los números que vienen impresos en las cáscaras de los huevos? Esta es toda la información que te dan y que te puede ayudar a decidir cuáles comprar.

Toda la información de los huevos

Los huevos se suelen vender en docenas o medias docenas y empaquetados en hueveras de cartón. En estas hueveras se indican todos los detalles del producto, pero no es la única información que podemos consultar. Impreso en la cáscara de cada huevo, hay un código alfanumérico que a menudo pasamos por alto, pero que nos aporta la información más concreta de los huevos. En total son 9 cifras y 2 letras que indican el origen exacto de todos los huevos que consumes. Este es el significado que esconde el código:

La primera cifra del código alfanumérico de los huevos indica el tipo de producción; en cierta manera, equivale al grado de "libertad" en que ha vivido la gallina, a grandes rasgos:

  • 0: Ecológica
  • 1: Campera
  • 2: En el suelo
  • 3: En jaula
Huevos gallinas alimentos granja / Foto: Albert Villaró y Montse Ferrer
Huevos y gallinas en la granja / Foto: Albert Villaró y Montse Ferrer

A continuación encontramos las letras. En la gran mayoría de casos siempre encontraremos las letras "ES" que hacen referencia al país de origen de los huevos. Es poco habitual encontrar huevos procedentes del extranjero, pero si nos queremos asegurar, una buena manera de hacerlo es comprobando esta información. Si vemos "ES" significa que los huevos se han producido en el Estado español; si no, querrá decir que son de fuera. Y si seguimos mirando el código, los dos siguientes dígitos hacen referencia a la provincia de origen:

  • 08: Barcelona
  • 17: Girona
  • 25: Lleida
  • 43: Tarragona

Aunque no parezca importante, la provincia es una manera más concreta de comprar huevos de proximidad. De hecho, es la manera más práctica y rápida de comprobarlo; los códigos de provincia son solo 4 y son fáciles de recordar. Pero si quieres ir un poco más allá, puedes fijarte en el origen por municipios, información que dan las tres cifras siguientes. Finalmente, para los más meticulosos, los tres últimos dígitos indican cuál es la granja concreta de la cual vienen los huevos. Por lo tanto, si quieres ser meticuloso y comprar huevos de una explotación concreta, tienes la información para hacerlo. Lo más complicado es saber exactamente a qué granja corresponde cada código, pero si te animas a consultarlo, te dejamos este registro de explotaciones ganaderas del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en que podrás consultar la información al detalle de todas las granjas del país.