La sangría es una bebida típica del verano, hecha a base de vino, fruta y azúcar, que se suele tomar fría y con hielo. Se suele relacionar con el turismo de borrachera, a causa de su popular fama de alcohol barato. Pero la sangría, más allá de ser el hazmerreír de la marca España, tiene una versión catalana deliciosa que se puede preparar durante Navidad para hacer pasar el frío de una manera muy dulce.

Una tradición sajona en el corazón del Mediterráneo

En Alemania se conoce como Glühwein, en Finlàndia Glögi, en Estònia Glögg y en Polonia Grzane Wino. Todas son versiones diferentes de una misma bebida: el vino caliente. Pero no se trata de una botella de vino corriente que se calienta y se toma directamente, sino de una elaboración más compleja que incluye frutas, azúcar y especias. Por lo tanto, es una bebida que se parece más a la sangría que al vino. Y en Catalunya tenemos la sangría más sabrosa del estado, también conocidas como 'sangría de fiestas', hecha con vino blanco o con cava. Una sangría blanca, sin el característico color carmesí de la sangría española, que se puede tomar caliente para disfrutar al máximo de una Navidad fría. Hoy te enseñamos a prepararla y sorprender a familiares y amigos con esta tradición sajona en el territorio más bonito del Mediterráneo: Catalunya.

No se trata de una botella de vino corriente que se calienta y se toma directamente, sino de una elaboración más compleja que incluye frutas, azúcar y especias

Ingredientes:

  • 750 ml de vino blanco (se puede hacer con vino tinto, pero la versión catalana lleva blanco)
  • 80 g de azúcar (si es moreno, mejor)
  • Cardamomo
  • 6 clavos
  • 1 o 2 estrellas de anís estrellado
  • 1 o 2 ramas de canela
  • 1 cucharada pequeña de nuez moscada
  • La piel de un limón y la piel de una naranja

Preparación

  1. En una olla, mezcla todas las especias. El recipiente tiene que ser de acero inoxidable, o cualquier otro material que no sea aluminio, para evitar estropear los sabores.
  2. Añade el azúcar hasta que empieces a sentir los aromas de la mezcla, a medida que lo calientas a fuego lento.
  3. Vierte un buen chorro de vino hasta que la mezcla de especias y azúcar quede cubierta y remueve hasta que el azúcar se disuelva.
  4. Incorpora el resto del vino mientras mezclas poco a poco. Tienes que mantener la temperatura baja, con la mezcla caliente, pero sin que llegue a hervir.
  5. Déjalo a fuego medio - bajo durante 30 min.
  6. Transcurrida la media hora, pruébalo (con cuidado de no quemarte) y corrige la dulzura.
  7. Servicio el vino caliente en un vaso navideño y acompáñalo de tus galletas preferidas.

En los países nórdicos, en Europa central y en los países bálticos (sitios donde es típico tomar este vino por Navidad) se acostumbra a tomar el vino caliente en mercados navideños en la calle. En nuestra casa, sin embargo, beber alcohol en la calle está prohibido, por lo tanto, te animamos que busques la casa con el comedor más bonito de entre la de tus amigos, y organices una tarde de manta, sofá y vino caliente casero.