Esta semana se ha presentado en el mercat de la Boqueria una nueva edición del Tast a la Rambla, uno de los festivales gastronómicos más importantes de Barcelona. Del 8 al 11 de mayo, la plaza de Catalunya será el epicentro de los diferentes puestos y propuestas gastronómicas que cocineros y restaurantes de la ciudad ofrecerán al público. Se trata de la 11.ª edición de la Semana de la Gastronomía de Barcelona y la más primaveral de todas.

Tast a la Rambla 2025

La edición de este año del Tast a la Rambla contará con la participación de hasta 32 restaurantes y 6 pastelerías de Barcelona. Por un precio de 6 tokens por tapa, el Tast será la oportunidad ideal para conocer de primera mano las propuestas más destacadas del panorama gastronómico de la ciudad, locales nuevos y chefs reconocidos. 4 días durante los cuales los visitantes tendrán al alcance una cata de la ciudad en la plaza más importante de Barcelona.

Además de gastronomía, sin embargo, la propuesta del Tast a la Rambla también incluye música en directo, talleres didácticos y la segunda edición del Premio Tast a la Rambla

Además de gastronomía, sin embargo, la propuesta del Tast a la Rambla también incluye música en directo, talleres didácticos y la segunda edición del Premio Tast a la Rambla. Un premio que el año pasado recibió Christian Escribà y que este año reconocerá el trabajo y la trayectoria del chef Carles Gaig. Durante la presentación, celebrada ayer en el mercado de la Boqueria y a la cual han participado al presidente de Amics de la Rambla, Àlex Balletbó, Jordi Parra, director general del grupo GSR y Tast a la Rambla, Dèlia Perpiñà, directora gerente de Prodeca y el chef del restaurante Gaig Barcelona, Carles Gaig, se han dado a conocer las principales novedades de la edición de este año.

20240606 CATA EN LA RAMBLA / Foto: Montse Giralt
Tast a la Rambla 2024 / Foto: Montse Giralt

Novedades destacadas

La principal novedad de este año es que el Tast a la Rambla se adelanta al calor y se celebra durante la primavera, en mayo. En total habrá 32 restaurantes, algunos nuevos y otros que repiten, y un espacio con 6 pastelerías. Además, este año hay programadas más de 60 actividades, así como 4 showcookings en los cuales participarán los 5 territorios que participan en la edición de este año: Catalunya, Lanzarote, Murcia, Castilla-La Mancha y, como novedad de este año, el País Valencià. Entre las propuestas gastronómicas habrá las de restaurantes de la talla de Compartir, Gaig Barcelona, Atempo o Leña, entre otros.

También habrá un espacio dedicado al vino, con 10 bodegas, de casi todas las denominaciones de origen de Catalunya, y diferentes actividades vinculadas al aceite. El espacio abrirá de 12 h a 22 h el jueves y el domingo, y de 12 h a 00 h el viernes y el sábado. Las tapas costarán 6 tokens y cada token equivaldrá a 1 €.