Un año más, los gustos e intereses de los ahijados marcan las tendencias en las monas de Pascua, con el Fútbol Club Barcelona y Dragon Ball como protagonistas destacados. Lamine Yamal y Aitana Bonmatí comparten espacio con Goku, pero también con personajes muy queridos por los niños, como Bluey, o con figuras de películas como Vaiana y Lilo & Stitch. Los animales, como cerditos, conejillos y polluelos, siguen siendo muy populares, junto con los clásicos huevos, las plumas y los pasteles decorados con crema de mantequilla, chocolate o mermelada. El Gremi de Pastisseria de Barcelona prevé que las ventas serán similares a las del año pasado, con un gasto medio por familia de unos 35 euros.

El gremio afronta la campaña de Pascua con entusiasmo, y destaca el esfuerzo por evitar que el incremento del precio de materias primas como el azúcar o el cacao repercuta en el coste final para el consumidor. “Estamos muy ilusionados. Para nosotros, la campaña empieza cuando sale la primera figura de chocolate, y ya hemos visto cómo los padrinos han empezado a hacer sus pedidos”, afirma Miquel Zaguirre, presidente del Gremi. Se estima que una familia habitual invertirá en torno a 35 euros en una figura o un pastel. Este año, las previsiones apuntan a repetir las cifras del año pasado, con unas 800.000 unidades vendidas. Además, el gremio está recopilando datos a través de los pasteleros asociados para poder ofrecer en el futuro un recuento todavía más preciso.

Las figuras más populares

Los pasteleros destacan la importancia de la mona en esta celebración, que no puede faltar en la mesa. Algunos padrinos, incluso, optan por comprar las figuras días antes para regalarlas anticipadamente. También es habitual escoger figuras relacionadas con temas específicos, como el Barça o deportes como la natación, el patinaje o el hockey, o bien por su originalidad, por ejemplo, con forma de zapatilla o de hamburguesa.

La mona de Lamine Yamal de la pastelería Zaguirre de Terrassa / ACN

Con respecto a los diseños más solicitados, los animales siguen siendo los reyes, con conejos, leones o cerditos al frente. El Barça mantiene su popularidad, con una fuerte demanda tanto por las jugadoras como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, como por los jugadores Lamine Yamal y Pedri. Otra tendencia destacada es el retorno de Dragon Ball, impulsado por la muerte de su creador, Akira Toriyama, el año pasado y por su emisión actual en 3Cat. También ganan presencia otros personajes de animación como Bluey o los de Lilo & Stitch. Una novedad de este año es la figura de Mia arqueóloga, creada en colaboración con la Universitat de Barcelona y el Gremi de Pastisseria. Esta iniciativa, ya en su tercera edición, quiere fomentar la vocación científica entre los más pequeños.

Una mona con forma de hamburguesa de la pastelería Zaguirre de Terrassa / ACN

Los pasteles

Más allá de las figuras de chocolate, los pasteles siguen siendo una de las opciones más compartidas en estas fechas. Este año se mantienen como favoritas las versiones tradicionales, como la mona de fruta y la de mantequilla. “Hacemos una crema de mantequilla con un sabor muy particular; también triunfan las de nata y trufa, y cada vez entran con más bastantes pasteles como la Sacher o Sara, hecho con la misma base de mantequilla y cubierto de almendra hilada,” explica Zaguirre.