Hacerse la fiambrera es, muy probablemente, una de las cosas que más pereza genera, pero que más necesaria es. Si consigues superar la holgazanería y levantarte del sofá, puedes aprovechar el domingo para cocinar todas las fiambreras de la semana. De esta manera, consumirás un producto de calidad y no tendrás que gastarte dinero cada día. Después, a finales de mes, tu estómago y tu bolsillo te lo agradecerán. Por este motivo, desde La Gourmeteria te traemos cada domingo 5 ideas para hacerte el táper del lunes al viernes.

El menú semanal de fiambrera

Aquí tienes los menús semanales de táper del lunes al viernes:

Lunes: Huevos revueltos con judías de Santa Pau, jamón y gambas

Una receta sencilla hecha con judías de Santa Pau, gambas y jamón. Las judías de Santa Pau requieren una cocción un poco especial. La cantidad de huevos dependerá de tus gustos. En esta receta hay un par, pero puedes poner el doble tranquilamente. Haz la tuya y adapta la receta a la cantidad de gente que comerá.

1️⃣ Receta de huevos revueltos con judías de Santa Pau, jamón y gambas
 

Martes: Salteado de longaniza con judías

Esta es una receta muy fácil de cocinar y con un gran resultado. Es importante encontrar longaniza o butifarra de buena calidad. El toque de cilantro le aportará un sabor y un aroma muy especiales al plato, así que es recomendable no obviarlo. El salteado de legumbres es una opción muy útil a la hora de preparar un plato rápido y sencillo. En este caso son judías, que combinan muy bien con la longaniza, pero puedes coger esta idea y adaptarla con unas habas o unos garbanzos, por ejemplo.

2️⃣ Receta de salteado de longaniza con judías
 

Miércoles: Lechuga sucia de arenque

La lechuga sucia no se hace ni con lechuga ni está sucia. Hablamos de una receta tradicional catalana que se cocinaba antiguamente en la montaña donde, con riguroso frío, no era fácil encontrar verdura fresca como la lechuga. En el campo, con patata y cebolla siempre disponibles, hacían esta ensalada de invierno. Se dice "sucia" a causa del color que cogían las patatas y las cebollas después de hacerlas al rescoldo y pelarlas con las manos sucias de ceniza.

3️⃣ Receta de lechuga sucia de arenque
 

Jueves: Puré de calçots con romesco

¿Te han sobrado calçots después de una calçotada familiar? Puedes hacer un puré de calçots para aprovechar estos restos de un producto de temporada tan apreciado. Este puré se puede comer frío o caliente, solo o como guarnición o ingrediente de otros platos. Puedes hacer croquetas, rellenar unos pimientos verdes o del piquillo, servirlo como acompañante de cualquier plato de carne o de pescado... ¡Las posibilidades son infinitas!

4️⃣ Receta de puré de calçots con romesco
 

Viernes: Lubina al horno con níscalos

Espectacular plato de mar y montaña. De aquellos catalanes que hacen viernes. Por lo tanto, un plato candidato a coronar la mesa en cualquier celebración con amigos o familia. Como siempre, es recomendable aprovechar la temporada de setas al máximo. La lubina es una carne fina, suave, que contrasta con la potencia del níscalo. ¡Te encantará!

5️⃣ Receta de lubina al horno con níscalos