El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo, los estudios y olvidar, durante unas horas, la rutina semanal. Es dos días para hacer otros planes, salir de casa u, otra opción muy válida, quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas. Los sábados y domingos, sin embargo, también resultan ser una oportunidad excelente para cocinar aquellos platos que nos llaman más la atención, pero que entre semana es imposible elaborarlos por la falta de tiempo. Para que no tengas que perder tiempo pensante qué cocinar, desde La Gourmeteria te recomendamos 2 menús para preparar para el fin de semana y hacer feliz las personas con quienes convives o los invitados que te visiten.

Menús para el fin de semana

Para este fin de semana explosivo de Sant Joan, las propuestas son bien deliciosas y una combinación de platos aterradores para dar sabor al cierre de la semana. ¡Cuatro cocas que van más allá de la versión tradicional y son increíbles! Unos platos que te dejarán boquiabierto y con el estómago lleno. Prepárate para enfundarte el delantal y cocinar unas maravillosas recetas. Podrás seguir todos los pasos en los enlaces que irás encontrando con cada uno de los platos. ¡Vamos a ello!

Menú del sábado

Coca de flores de calabacín con roquefort

No, no es una pizza, pero hace toda la pinta. Una elaboración bien deliciosa y salada. Excelente combinación de productos frescos y de temporada. Una coca ligera que te hará de entrante, de primero o de segundo plato. La puedes hacer rectangular, cuadrada, redonda, individuales o darle la forma que más te guste. Utilizamos el hojaldre para la base. De esta manera la coca queda más crujiente y sabrosa, pero puedes utilizar pasta brisa o masa de pizza también. Y entonces decirle pizza. Y si no tenéis flores de calabacín, puedes utilizar rodajas de calabacín directamente. Te la recomendamos para cenar, degustarla con tranquilidad, con una copa de vino, una música agradable y todo el tiempo en frente.

😋 Receta de coca de flores de calabacín con roquefort
 

Coca de panadero en el vermú de Reus

Seguimos con más cocas. Unos postres que sirven para hermanar varios municipios de Catalunya. Por este motivo, el vermú que utilizaremos es de Reus, la harina que utilizaremos es de Girona y la coca que haremos es muy típica del Berguedà.

🍴 Receta de coca de panadero al vermú de Reus
 

Menú del domingo

Coca de mojito

Haciendo unas cocas y tomando un mojito y así surge la idea de esta maravillosa y sorprendente coca. Una coca muy curiosa y atractiva, y que muy seguro querrá probar todo el mundo. Eso sí, te tiene que gustar el ron y la menta porque el sabor es bastante intenso. Es una coca un poco arriesgada, pero divertida al mismo tiempo. Más que para merendar, es una coca que podríamos servir a dados pequeños, junto con un coulis de fruta, una bola de helado o un sorbete de menta.

😋 Receta de coca de mojito
 

Coca de Montserrat o «Montserratina»

Esta es una masa de coca bastante similar a la masa del brioche, pero un poco más chapucera, no tan fina, es esponjosa, plana y alargada y cubierta de azúcar. Se acostumbra a degustar junto con una presa de chocolate, un café con leche o un chocolate caliente. Una merienda de aquellas de toda la vida.

🍴 Receta de coca de Montserrat o «Montserratina»