El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo, los estudios y olvidar, durante unas horas, la rutina semanal. Son dos días para hacer otros planes, salir de casa u, otra opción muy válida, quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas. Los sábados y domingos, sin embargo, también resultan ser una oportunidad excelente para cocinar aquellos platos que nos llaman más la atención, pero que entre semana es imposible elaborarlos por la falta de tiempo. Para que no tengas que perder tiempo pensante qué cocinar, desde La Gourmeteria te recomendamos 2 menús para preparar para el fin de semana y hacer feliz las personas con quienes convives o los invitados que te visiten.

Menús para el fin de semana

Para este fin de semana, las propuestas son bien deliciosas y una combinación de platos aterradores para dar sabor al cierre de la semana. Unas recetas que te dejarán boquiabierto y con el estómago lleno. Prepárate para enfundarte el delantal y cocinar unos maravillosos menús de fin de semana. Podrás seguir todos los pasos a los enlaces que irás encontrando con cada uno de los platos.

Menú del sábado

Alioli auténtico

Este sí que es el auténtico alioli tradicional: solo alioli. Sin huevo ni yema. Parece muy difícil de hacer, aunque no lo es. Pero también es cierto que por mucho que lo domines siempre se te puede llegar a cortar. Imprescindible hacer un buen uso de un mortero y de una mano de mortero y si quieres, de una aceitera de chorro fino. Si el mortero es de cerámica, mármol, piedra o madera ya es cuestión de gustos, pero recomendamos el de cerámica de toda la vida, aquel amarillo con motivos verdes. El aceite es otro tema a tener en cuenta. Mejor el de aceite de oliva, pero a gusto suave, no demasiado intenso. Se pueden hacer muchos tipos de alioli.

🤤 Receta de alioli auténtico
 

Xató

Excelente y tradicional ensalada marinera. ¡Nos encanta! Este plato requiere una salsa denominada «Salsa de Romesco», receta que hay que leer previamente, ya que la damos por hecha en este caso. Claro, la puedes comprar hecha, pero esta salsa, si la haces en casa, es mucho mejor.

😋 Receta de Xató
 

Menú del domingo

Chocolate caliente

Esta entrada no es más que un recordatorio, y más todavía de cara a este fin de semana que se prevé con temperaturas bajas. ¿Quién no ha desayunado nunca churros o melindros con chocolate? Aunque sea después de haber salido de fiesta toda la noche. ¡Incluso, también para merendar o después de cenar! El chocolate caliente, generalmente, es una merienda o desayuno muy apreciado para los chiquillos y también para los adultos, sobre todo en invierno, cuando llegamos a casa con las manos congeladas.

🍴 Receta de chocolate caliente
 

Churros

Y si hablamos de chocolate caliente, queda hablar de su acompañante fiel a todas las batallas. ¡Los churros! Son muy fáciles de hacer, solo tienes que tener el tiempo para hacerlos. Los churros no pueden ser más económicos: agua, harina y sal. Conviene comerlos calentitos, es su gracia y los puedes acompañar de un buen chocolate caliente. Aviso importante: ¡peligro de explosión de los churros y de quemaduras considerables! Mucha atención y máxima precaución que hay mucha gente que se ha quemado la cara haciendo churros. Los churros explotan porque se generan burbujas de aire. Por este motivo, las churreras tienen esta forma de estrella, para prensar al máximo la pasta y evitar burbujas de aire.

🤩 Receta de churros