El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo, los estudios y olvidar, durante unas horas, la rutina semanal. Son dos días para hacer otros planes, salir de casa u, otra opción muy válida, quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas. Los sábados y domingos, sin embargo, también resultan ser una oportunidad excelente para descubrir aquellos restaurantes que nos llaman más la atención, pero que entre semana es imposible visitarlos por la falta de tiempo. Para que no tengas que perder tiempo pensante a dónde ir, desde La Gourmeteria te recomendamos 4 restaurantes para probar durante el fin de semana y disfrutar de magníficos platos y lugares.

Restaurantes para el fin de semana 15 y 16 de febrero

Para este fin de semana del 15 y 16 de febrero apostamos por hacer territorio y recomendar un restaurante para cada provincia de nuestro país.

Restaurante Sisè: la mejor opción en Lleida

Àngel Esteve abrió el restaurante Sisè hace un año y pico. Este joven chef nacido en Lleida, a pesar de tener solo 27 años, ha pasado por cocinas tan prestigiosas como las de El Celler de Can Roca, Mugaritz, Coure o Gresca. El local, con paredes blancas y techo negro, con mesas de madera con sus manteles de ropa, podría parecer una antigua nave industrial, en cuyo fondo encontramos una barra majestuosa, forrada de baldosas cuadradas de color naranja, que recuerda la cocina a la vista del restaurante Compartir Barcelona. Desde la barra, el comensal puede observar durante la comida —desde un cómodo taburete— como el chef, junto con el jefe de cocina, Marc Chic, doman las brasas con una precisión extrema, mientras cocinan al fuego, sin cesar de remover cazuelas y sartenes, para acabar montando los platos delante de ti. Ayudados siempre por Roman en la cocina, y Mia, que controla la sala. La carta del restaurante Sisè, que renuevan semanalmente, la conforman únicamente seis primeros platos y seis segundos, pero Dios mío señor, qué doce platas.

Els Tinars: la mejor opción camino a la Costa Brava

Una bonita manera de llegar a la Costa Brava es hacerlo con la barriga llena, así, cuando ya estás, no tienes que pensar en llenarla. Una de las mejores opciones para hacerte un homenaje cualquier fin de semana del año y acabar bien satisfecho, es cerca de Girona y yendo hacia la Costa Brava, según cómo se mire. Hablo del restaurante Els Tinars, ubicado en una antigua masía familiar en el término municipal de Llagostera arreglada hace más de 30 años. Ahora mismo, el restaurante Els Tinars lo abandera la tercera generación de la familia Gascons Lloveres: Carles Gascons como chef y su hermana Elena como jefe de sala, que mantienen la estrella Michelin que ganaron en el 2008, así como un par de Soles Repsol.

Carbònic: la mejor opción a 15 minutos de Tarragona

Efervescencia. Como también el ácido carbónico, que sabe mantener el equilibrio con otras sustancias y originar diferentes fórmulas, el restaurante con el nombre de esta composición química domina diferentes teclas en su excelente cocina. Abierto el 2022, en un exquisito y amplio local con capacidad para 120 personas paralelo al Paseo de la localidad de Salou, ofrece comidas que siguen una filosofía sumamente respetuosa con el producto y añadiendo a la ecuación una óptima relación calidad/precio, especialmente si pensamos en las proporciones de las piezas que sirven, tanto de diferentes pescados como de los filetes de vaca. Muy idóneo para compartir y gustar a cualquier comensal, un detalle fabuloso ahora que se acercan fiestas y queremos celebrarlo en torno a una mesa redonda (sí, tienen) donde todo el mundo disfrute y quede contento.

Kasa Hanaka: un sitio sin turistas en Barcelona

Kasa Hanaka es un restaurante japonés, pero también es la cafetería de barrio dónde ir a merendar cuando los niños salen de la escuela. Situado en el barrio del Putxet, es difícil llegar de casualidad. El restaurante se ubica en un centro cívico de Sant Gervasi, un edificio pequeño y escondido sin grandes letreros que indiquen el local, más allá del nombre escrito en pequeño a la carta que guarda la entrada. Se trata de un lugar donde lo tienen todo pensado. De entrada, la carta; un manual preciso, conciso y comprensible de la oferta gastronómica del restaurante. Un diseño útil que se suma a la brillante explicación que Adrià, chef y camarero del local, nos hace tan pronto como nos sentamos en mesa. Adrià es el camarero más amable que me he encontrado nunca en un restaurante. Tiene una manera de ser muy próxima que hace, en gran parte, que Kasa Hanaka mantenga este espíritu acogedor y de barrio.