Nuestra chef Ada Parellada, especialista en reinterpretar los platos clásicos catalanes en su restaurante Semproniana en Barcelona, propone un nuevo formato para facilitarte la vida en los fogones y que no tengas que pasarte horas extra decidiendo qué cocinar. Es por eso que esta semana la cocinera catalana se concentra en la sepia y las 3 recetas buenísimas que se pueden cocinar a partir de este exquisito producto. Presta atención al vídeo y no te pierdas ningún detalle —paso a paso, ingredientes y mucho más— para descubrir cómo cocinar una sepia con patatas al ajillo, unas albóndigas de sepia y un arroz negro con sepia.
¡Enfúndate el delantal y dale al play, gourmeter!
3 platos con sepia
1. Sepia con patatas al ajillo
Ingredientes:
- 4 patatas medias
- 2 sepias
- 1 pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimentón picante
- Pimentón dulce

Hervimos las patatas con piel y sal. Las pelamos y las cortamos a cuadrados. Cortamos la sepia. En una sartén enrubiamos a fuego fuerte las patatas con aceite y cuando estén doradas añadimos los dientes de ajo picado y el pimiento verde a dados. Cocemos a fuego lento hasta que vemos que el ajo se está dorando. Retiramos el conjunto y, en la misma sartén, sin poner ni gota de aceite, cocemos la sepia a fuego medio. Cuando vemos que está bien rubia ponemos un chorro de aceite y sal. Devolvemos las patatas, sacudimos el conjunto y servimos. Acabamos con pimentón dulce y picante.
2. Albóndigas de sepia
Ingredientes:
- 400 g de sepia (ideal aprovechar las aletas y las patas)
- 300 g de sofrito de cebolla y tomate
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de hierbas de Provenza
- Sal
- Harina
- 300 ml de agua
- 200 g de mayonesa
- La tinta de una sepia
Para la picada:
- Un diente de ajo
- Un manojo de avellanas
- Unas ramas de tomillo fresco
- Una tostada de pan
- 100 ml de vino blanco
- Sal

Trituramos la sepia con, sal, hierbas de Provenza y ajo en polvo. Hacemos bolas pequeñas y las enharinamos ligeramente. En una sartén ponemos el sofrito de cebolla y tomate. Colocamos las albóndigas de sepia. Sacudimos suavemente para integrar. Cubrimos con agua y cocemos lentamente durante unos 5 o 6 minutos, sacudiendo de vez en cuando y cubriendo de salsa las albóndigas. Hacemos la picada. En el mortero ponemos el ajo, la sal, las avellanas, el tomillo y la tostada. Picamos hasta conseguir una pasta. Añadimos el vino blanco y diluimos con una cucharada de la salsa del sofrito. Cocemos un par de minutos y lo acabamos con mayonesa de tinta (simplemente mezclando mayonesa con tinta de sepia).
3. Arroz negro con sepia
Ingredientes:
- 300 g de arroz bomba
- 2 sepias con el bazo y la tinta
- Un pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 300 g de sofrito de cebolla y tomate
- 1 litro de caldo de pescado o de marisco

Picamos el pimiento verde y el ajo. En una cazuela de paredes bajas hacemos sofreír el pimiento verde y el ajo con un chorro de aceite, a fuego bien lento, durante exactamente 7 minutos. Cuando estén bien blandos ponemos el sofrito de cebolla y tomate. Cocemos un par de minutos. Es el momento de poner el bazo de la sepia con un corte para que extraiga todo el sabor. También ponemos la sepia cortada en dados. Cocemos lentamente unos diez minutos. Ahora toca poner el arroz y subir el fuego durante un par de minutos. Mientras tanto, calentamos el caldo de pescado o marisco. Vertemos el caldo caliente, bajamos el fuego y cocemos durante 15 minutos. Ponemos finalmente la tinta de la sepia diluida con un poco de agua, hacemos una sacudida, dejamos cobre un minuto más, rectificamos de sal y servimos.