uestra chef Ada Parellada, especialista en reinterpretar los platos clásicos catalanes en su restaurante Semproniana en Barcelona, propone un nuevo formato para facilitarte la vida en los fogones y que no tengas que pasarte horas extra decidiendo qué cocinar. Es por eso que esta semana la cocinera catalana se concentra en el pescado blanco y las 3 recetas buenísimas que se pueden cocinar solo con esta base. Presta atención al vídeo y no te pierdas ningún detalle -paso a paso, ingredientes y mucho más- para averiguar cómo cocinar un plato de clásico pescado al horno, una tostada de pescado blanco y una lubina com crema de zanahoria.

¡Enfúndate el delantal y dale al play, gourmeter!

3 platos con pescado blanco

1. Clásico pescado al horno

Ingredientes:

  • 4 lubinas cortadas a filetes
  • 3 patatas
  • Un pimiento rojo
  • 2 cebollas
  • 200 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para el refrito de ajos:

  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de Jerez
  • Una cucharada de pimentón
Clásico pescado|pez al horno
Clásico pescado al horno / Foto: Raquel Sánchez

Elaboración:

En un bol mezclamos las patatas y las cebollas laminadas delgadas y el pimiento cortado. Salamos y untamos con aceite. Distribuimos sobre una bandeja de horno, añadimos un chorro de aceite y vino blanco. Horneamos a 180 °C durante 25 minutos. Sacamos del horno y ponemos el pescado con la piel encima. Salamos y horneamos 12 minutos. Hacemos el refrito de ajos. Los pelamos y los fileteamos. En una sartén con un buen chorro de aceite, los cocemos lentamente hasta que vemos que se empiezan a dorar. Añadimos el chorro de vinagre. Hacemos cocer un par de minutos, apagamos el fuego y ponemos el pimentón. Removemos. Sacamos la piel y acabamos con la fritura de ajos.

2. Tostada de pescado blanco

Ingredientes:

  • Una lubina
  • 200 g de sal
  • 100 g de azúcar moreno
  • Jengibre fresco
  • Una remolacha cocida
  • Mayonesa, perejil picado, mostaza
  • Pan de semillas tostado
  • Ajo-puerro
  • Sésamo
Tostada de pescado blanco
Tostada de pescado blanco / Foto: Raquel Sánchez

Elaboración:

Mezclamos la sal y el azúcar moreno. En un recipiente ponemos una base de sal y azúcar. Encima ponemos los filetes de lubina. Untamos las orates con el jengibre picado. Encima ponemos la remolacha laminada. Cubrimos totalmente con sal y azúcar
Dejamos macerar un mínimo de 6 horas y un máximo de 12 horas. Retiramos todo lo que cubre la lubina e incluso lo lavamos para retirar el exceso de sal. Secamos. Retiramos la piel y fileteamos en láminas bien delgadas. Lo limpiamos de todo lo que lo cubre y lo fileteamos bien delgado. Hacemos una mezcla de mayonesa con perejil picado y mostaza. Untamos el pan de semillas con la mayonesa aromatizada y acabamos con el pescado marinado. Acabamos con ajo-puerro y sésamo.

3. Lubina con crema de zanahoria

Ingredientes:

  • 4 filetes de lubina
  • 2 zanahorias
  • 100 g de mantequilla
  • Sal y pimienta
  • Tomates de jardín
  • Medio pimiento rojo
  • Hierbas de Provenza

Para el picadillo:

  • Un puñado de alcaparras
  • Unos cuantos pepinillos
  • Una zanahoria
  • Un calabacín
  • Media cebolla tierna
Lubina con crema de zanahoria
Lubina con crema de zanahoria / Foto: Raquel Sánchez

Elaboración:

Empezamos con la crema de zanahoria. Las pelamos y las cortamos a daditos. En una cazuela la hacemos sofreír con la mantequilla, unos veinte minutos, a fuego lento. Cubrimos con agua y hacemos hervir lentamente unos quince minutos. Trituramos hasta que nos quede una crema bien fina. Salpimentamos. Reservamos. Hacemos el picadillo. Picamos bien menuda la zanahoria, el calabacín y la cebolla tierna. Picamos los pepinillos y las alcaparras. Mezclamos el conjunto. Pintamos la piel del pescado y cuando la sartén esté caliente, lo cocemos por la piel un par de minutos o hasta que se desprenda de la sartén. Giramos y doramos por el otro lado. En la base del plato ponemos una buena base de crema de zanahoria. Encima ponemos el pescado con la piel abajo y cubrimos con el picadillo. Acabamos con tomates de jardín cortados por la mitad, unas láminas muy finas de pimiento rojo, hierbas de Provenza y un buen chorro de aceite.