La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los aficionados a la cocina más intrépidos de Catalunya para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y todo tipo de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras para aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer una mona de Pascua casera, un truco indispensable que no podrás dejar de utilizar.
Coge libreta y bolígrafo, y dale play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.
Cómo hacer una mona casera
La mona es el emblema de la gastronomía dulce durante la Semana Santa en Catalunya. Si tienes ganas de aprender cómo prepararla en casa, no te pierdas ningún paso ni ingrediente.
No te pierdas ningún paso ni ingrediente
Ingredientes:
- Para el bizcocho básico:
- 4 huevos
- 120 g de azúcar
- 110 g de harina
- 1 pellizco de sal
- Para encamisar el molde:
- 25 g de mantequilla
- 20 g de harina
- Para el almíbar:
- 150 g de azúcar
- 150 g de agua
- Para la trufa:
- 150 g de chocolate
- 150 g de nata líquida
- 250 g de nata líquida
- 150 g de mermelada de fresa
- 150 g de almendra tostada

Hacemos el bizcocho básico. Separamos las yemas de las claras. En un bol ponemos las claras con un pellizco de sal y empezamos a batir con unas varillas eléctricas. Vamos echando 60 g de azúcar en forma de lluvia. Batimos a máxima potencia hasta conseguir que la clara sea bien firme. En otro bol, ponemos las yemas con la otra mitad del azúcar (60 g) y batimos a máxima potencia hasta que haga cordón, que quiere decir que las yemas están bien blancas y firmes y se puede incluso dibujar una letra. Tamizamos la harina. Vamos poniendo cucharada de harina en las yemas y cucharada de claras montadas. Hacemos movimientos envolventes con mucho cuidado hasta conseguir integrar la harina, pero que no se bajen las claras. Vamos combinando las cucharadas de harina y de claras hasta acabar. Engrasamos un molde de 22 cm con mantequilla y después esparcimos harina haciendo pequeños golpecitos. Ponemos la mezcla y horneamos en 170 °C 25 minutos. Hacemos el almíbar. En una cazuela mezclamos el agua y el azúcar y hacemos hervir tres minutos, a fuego bajo. Reservamos. Ahora hacemos la trufa. Veréis en los ingredientes que sale dos veces nata con diferentes proporciones. No es un error, es que primero haremos una ganache y después la mezclaremos con nata montada. Empezamos haciendo hervir 150 g de nata. Cuando esté bien caliente, la retiramos del fuego y vertemos el chocolate. Mezclamos con unas varitas hasta que el chocolate se disuelva del todo y quede bien emulsionada. Dejamos enfriar. Montamos los 250 g de nata (tiene que ser fría) con una batidora eléctrica hasta que esté bien firme y la integramos en la ganache fría (pero que todavía sea blanda). Ponemos dentro de una manguera pastelera y reservamos. Y para acabar, abrimos el bizcocho por la mitad y pintamos las dos partes con el almíbar. Lo rellenamos con
mermelada de fresas. Tapamos y untamos con la trufa, alisamos para que quede todo bien cubierto. Acabamos haciendo decoraciones con la trufa que nos quede. ¡Adherimos la almendra tostada a los bordes y ya lo podremos decorar al gusto de cada uno con figuras de chocolate, huevos, plumas y polluelos!