Conejo al lecho. Una receta catalana muy tradicional. El lecho... no es ningún ingrediente. ¿No vayáis al mercado a pedir medio kilo de "lecho", sobre todo, eh? Supongo que este plato se llama así porque se acostumbra a hacer un lecho de patatas bajo el conejo. Un plato bastante sencillo de hacer... y es una forma bien buena de disfrutar del conejo.
1 conejo troceado
1 cabeza de ajos
1 hoja de laurel
1 rama de canela
1 copa de vino negro
aceite de oliva
manteca
agua
sal
Para la picada:
2 dientes de ajo
1 galleta maria
un puñado de almendras tostadas
perejil picado
Variantes:
- En lugar de vino tinto se puede poner coñac
- Se pueden incorporar unas patatas cortadas en láminas bajo el conejo
- Se puede añadir un alioli cortado al final de la cocción
- Los ajos de la picada pueden ser fritos o escalivados
- Podéis añadir un poco de chocolate
- Podéis acompañar de chips de yuca o chips de boniato

Limpiamos bien el conejo, lo salamos y lo pimentamos.

Preparamos el resto de ingredientes para la picada: el laurel, las almendras, la canela, la galleta y el ajo... el vino...

En una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva (si queremos ponemos mitad manteca)... doraremos el conejo por ambos lados.

Lo reservamos.

Ahora incorporamos la canela, el ajo y el laurel y lo dejamos sofreír unos instantes.

Mientras, iremos preparando la picada con unas cuantas almendras... un par de ajos... una galleta...

... y el perejil...

Ya podemos incorporar el vaso de vino tinto al conejo, bajar el fuego y tapar la cazuela. Que reduzca unos 10 minutos.

Mientras, seguiremos haciendo la picada.

Seguidamente, incorporamos agua hasta llenar el conejo, lo salamos y lo dejamos cocer unos 35 minutos con la cazuela tapada. Remover de vez en cuando y rectificar de sal si hace falta.

Cuando queden 15 minutos de cocción... añadiremos nuestra picada... que mezclaremos bien con el caldito. Si encontráis la salsa demasiado líquida... podéis añadir una cucharadita de harina disuelta en agua para espesarla.

Mientras tanto, hoy he querido acompañar el plato con unas chips de "yuca"... para variar un poco. Pero lo podéis acompañar con unas patatas al horno... fritas... verdurita a la plancha... puré de patata o de boniato... etc...

Os tienen que quedar bien crujientes.

Ya tenemos el conejo guisado. Como todos los guisos... está mejor después de descansar 24 horas.

Emplatamos pues.

Decoramos con las chips de "yuca"... y ya tenemos hecho nuestro conejo al lecho.

¿Tiene buena pinta, verdad?

¡Y mojad pan en esta salsita!

¡Buen Provecho!