Siiiiiiiii... ya sé que no es un plato tradicional catalán, pero os recuerdo que me gusta meter la nariz en otras culturas y resaltar aquellos platos que considero que tienen un cierto valor culinario (que no sería el caso) o que son representativos de una cultura (eso sí). Es un plato originario de Australia, pero en definitiva, es la comida rápida por excelencia del Reino Unido. Se trata de un lomo de pescado como puede ser el bacalao, el lenguado, merluza, dorada, tiburón, etc. rebozado con Pasta Orly y frito con patatas fritas de guarnición.
Muchos os preguntaréis cómo se hace aquel rebozado tanto característico, consistente y crujiente. No es ningún rebozado de huevo y pan rallado tradicional. Se hace con pasta orly, una pasta fermentada que nos garantizará una capa bastante dura que además protegerá al pescado de una cocción excesiva reteniendo al mismo tiempo su jugo. Eso se traduce en un atractivo y apetitoso rebozado que, al romperlo, libera un pescado cocido en su punto... tierno... jugoso y meloso. Este plato se acostumbra a acompañar con una salsa tártara, ketchup o salsa de ajo. Vemos como hacerlo, pues.
2 lomos de pescado sin espinas (merluza en este caso)
2 patatas blancas para freír
Pasta Orly
Salsa Tártara
aceite para freír
sal

Primero de todo prepararemos la Pasta Orly. Os recomiendo la lectura previa de esta receta.

La dejaremos que fermente entre 30-60min.

Ahora iremos pelando y cortando las patatas, que haremos primero.

A mí me gusta, en este caso, presentarlas con un corte así, pero podéis hacer las más tradicionales.

Como siempre, para garantizar un buen resultado, le daremos dos frituras a las patatas. El primero a fuego bajo... para cocerlas bien por dentro.

Ahora calentamos más el aceite y ponemos el fuego más fuerte. De esta manera le daremos el tostadito por fuera.

Ya están, si son crujientes no hay que hacerlas más oscuras.

Las reservamos en un papel absorbente. Veréis que por fuera son super-crujientes... pero por dentro se deshacen. Saladlas una vez fritas, aunque también se puede hacer antes de freír, pero claro, condicionará el aceite para otras frituras.

Tenemos los lomos de merluza fresca limpios de espinas.

Los salaremos... y si queréis, pimentamos.

Antes de pasar el pescado por la pasta Orly... lo enharinaremos suavemente.
Eso hará que la pasta Orly se coja todavía mejor.

Cuando el aceite esté bien caliente... sumergimos el pescado en la pasta Orly...

... que esté 100% bañado....

... lo dejamos escurrir un poco... cogiéndolo por la cola...

... y poco a poco lo sumergimos en el aceite caliente... sin soltarlo de la cola...

... ahora lo sacamos....

... y lo volvemos a sumergir. De esta manera se consigue que la primera capa quede bien sellada y evitaremos que el aceite penetre dentro del pescado.

Lo tenéis que freír hasta que coja un color dorado bien bonito.

Le dais la vuelta... para comprobar cómo está por debajo...

... y ya lo podemos reservar sobre un papel absorbente.

Si lo habéis hecho bien... el pescado tiene que ser una pieza dura y crujiente... que se pueda coger con dos dedos.

En el Reino Unido, lo sirven en una especie de cartón duro... pero yo lo haré con una hoja Din-A4 normal, doblada.

Ya lo podemos servir.

Servid el pescado caliente, junto con las patatas y un poco de Salsa Tártara.

Ahora siiiiii... que he podido comerme un Fish & Chips sin espinas... y disfrutarlo. La verdad es que por dentro el pescado está super tierno... y el rebozado muy sabroso... pero por muy bueno que esté... no deja de ser pescado rebozado con patatas fritas... ¿me entendéis, verdad?
¡Buen Provecho!