Librito de lomo, por qué no. Últimamente, estoy recuperando varias recetas básicas. ¿Cuántos libritos os habrán hecho vuestras madres y abuelas de pequeños? ¿Muchos, verdad? Y ahora viene la otra pregunta... ¿Cuántos libritos estáis haciendo vosotros a vuestros hijos? Pero hechos por vosotros, no comprados congelados. Espero que muchos también. O como mínimo los suficientes. Los libritos también son un plato tradicional de nuestra gastronomía.
6 libritos de lomo
Jamón dulce
Queso para fundir (en este caso emmental suizo)
Pan rallado
Harina
2 huevos
Aceite para freír
Sal

Empezamos por prepararlo todo. Os recuerdo que en vuestra charcutería tenéis que pedir directamente libritos y os los cortarán como un libro abierto. El hecho de abrirlos asi ayuda a qué no se escape el relleno mientras los trabajamos.

Ponemos un buen chorro de aceite para freír a calentar.

Salamos los libritos de lomo por ambos lados

Los rellenamos con un trozo de jamón dulce.

Yo he utilizado un queso para fundir suizo, pero podéis utilizar lo que más os guste.

Pondremos un trozo de queso doblado encima del jamón.

Y cerramos con la otra parte del lomo.

Hacemos lo mismo con todos.

... y lo batimos bien.

Pasamos el librito por harina.

Bien rebozado.

Lo mojamos dentro del huevo batido...

Y finalmente...

... lo rebozamos bien con pan rallado.

Cuando el aceite esté caliente... lo pondremos dentro de la sartén acompañándolo a fin de que no salpique.

Dejad que coja buen color por los dos lados.

Lo reserváis sobre un papel absorbente.

Y ya los podemos servir. Los podéis acompañar de mil guarniciones (patatas, verdura, pimientos, arroz, pasta, etc...)

¿Abrimos uno?

Si está muy, muy caliente, el queso se mostrará prácticamente líquido.

Si los aguantáis un poco... que estén calientes pero no demasiado, el queso se mostrará más cremoso y atractivo a la vista.