¡No dejes pasar la temporada de naranjas sin probar esta receta! ¡Pero que sean bien jugosas y bien dulces! En poco rato tendrás unos postres caseros que podrás mantener en el congelador durante muchos días, sacarlo unas horas antes de consumirlo y sorprender a tus invitados. Un pequeño lujo que, en ocasiones, cuesta de encontrar. ¿Verdad que si? ¡Vamos!
- 4 naranjas grandes y dulces
- 150 ml de zumo de naranja
- 25 ml de ron (opcional)
- virutas de piel de naranja
- 250 ml nata para montar
Para hacer el almíbar
- 75 g azúcar
- 75 ml agua
Variantes:
- Se pueden añadir huevos o claras montadas en la mezcla y hacer un semifrío
- Se puede cuajar con hojas de gelatina
- Se puede hacer la misma receta con limones u otros cítricos
![IMG 3087 IMG 3087](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/43/66/img-3087.jpeg)
Lo más importante a considerar para hacer esta receta es encontrar unas naranjas realmente buenas. Si pueden ser de cultivo ecológico, de temporada y bien dulces, triunfarás. Límpialas bien.
![IMG 3071 IMG 3071](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/44/08/img-3071.jpeg)
El primer paso es preparar el almíbar, pues hará falta que esté frío para utilizarlo más adelante. Pesa el agua y el azúcar.
![IMG 3077 IMG 3077](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/44/50/img-3077.jpeg)
Ponlos a calentar mientras diluyes el azúcar. Cuando arranque el hervor, en cuanto no se vean los granitos del azúcar, ya podrás apagar el fuego. Déjalo enfriar.
![IMG 3181 IMG 3181](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/44/92/img-3181.jpeg)
Ahora prepara las naranjas. Corta la parte superior y resérvala para decorar.
![IMG 3183 IMG 3183](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/45/34/img-3183.jpeg)
Ahora, con un utensilio de cocina (puede ser una cuchara) vacía toda la pulpa. Hazlo dentro de un recipiente dónde aprovechar todo el zumo y la pulpa.
![IMG 3191 IMG 3191](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/45/70/img-3191.jpeg)
Mucha paciencia. No es complicado, pero si laborioso.
![IMG 3192 IMG 3192](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/46/15/img-3192.jpeg)
Poco a poco, vacía todas las naranjas.
![IMG 3194 IMG 3194](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/46/60/img-3194.jpeg)
Te quedará un bol bien lleno de pulpa y zumo.
![IMG 3199 IMG 3199](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/46/96/img-3199.jpeg)
Pásalo por un colador.
![Platillo de shiitake, espárrecs silvestres (4) Platillo de shiitake, espárrecs silvestres (4)](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/47/44/platillo-de-shiitake-esparrecs-silvestres-4.jpeg)
Con la ayuda de una cuchara, exprime toda la pulpa.
![IMG 3238 IMG 3238](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/47/86/img-3238.jpeg)
Pesa unos 150 ml de zumo de naranja. El resto, te lo puedes beber. Si te gusta, puedes añadir un poco de licor. Yo he puesto ron, pero el Cointreau le va muy bien también.
![Platillo de shiitake, espárrecs silvestres (8) Platillo de shiitake, espárrecs silvestres (8)](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/48/22/platillo-de-shiitake-esparrecs-silvestres-8.jpeg)
Cuando el almíbar esté frío, lo podrás incorporar al zumo. Mézclalo.
![IMG 3214 IMG 3214](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/48/67/img-3214.jpeg)
Reserva la mezcla en la nevera. Ahora tienes que montar la nata bien fría y con un bol bien frío.
![IMG 3226 IMG 3226](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/49/12/img-3226.jpeg)
Paciencia, hasta que quede con buena textura.
![IMG 3235 IMG 3235](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/49/54/img-3235.jpeg)
Incorpora un poco de ralladura de piel.
![IMG 3242 IMG 3242](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/49/96/img-3242.jpeg)
Y ahora, poco a poco, incorpora la mezcla del zumo a la nata. Hazlo en 2 o 3 tandas hasta que la mezcla con la nata tenga una textura cremosa.
![IMG 3246 IMG 3246](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/50/38/img-3246.jpeg)
Remuévelo con una lengua, y procurando no maltratar la nata más de lo necesario.
![IMG 3251 IMG 3251](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/50/80/img-3251.jpeg)
Coloca las naranjas vacías dentro del recipiente donde se congelarán. Llenalas con esta mezcla.
![IMG 3261 IMG 3261](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/51/22/img-3261.jpeg)
Y finalmente, coloca las tapas.
![IMG 3272 IMG 3272](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/51/64/img-3272.jpeg)
Una vez congeladas, yo te recomiendo sacarlas unas horas antes y que la nata esté semicongelada. Vaya, que no sea ni una piedra ni pierda la textura de helado. Es como mejor saben también.
![IMG 3288 IMG 3288](https://www.elnacional.cat/uploads/s1/50/94/52/06/img-3288.jpeg)
¡Buen provecho!