Esta es una receta tradicional, catalana y familiar. El pollo que hacía mi madre no iba enharinado... y después de contrastar con otras recetas, he creído oportuno hacer uso de la harina. Y ha sido todo un acierto, ya que la harina liga la salsa del asado... con el caldito que sueltan las setas... y el resultado es impresionante. Un asado de pollo excelente.
1 pollo grande cortado para asar (de payés)
2 cebollas
4 ajos
400 gr. setas (níscalos, rebozuelos, champiñones, setas)
caldo de pollo
2 tomates maduros
1 vaso de vino rancio
1 manojo de hierbas (laurel, romero y tomillo)
harina
agua
perejil
pimienta negra
aceite de oliva
sal
Variantes:
- Podéis añadir timón y piel de naranja seca
- Se puede sustituir el vino rancio por coñac y flamear el pollo

En el Mercado, he encontrado unos níscalos y unos rebozuelos... que he mezclado con unos champiñones.

La verdad es que estaban muy bien estos níscalos. Muy limpios y sin "habitantes".

Los rebozuelos también estaban bastante enteros.

Y los champiñones, de granja, claro, inmaculados.

¿Veis qué bonitos?

Los he limpiado con cuidado, uno por uno, y los he cortado a trozos.

Primero de todo pondremos un buen chorro de aceite de oliva a calentar en una olla grande.

Salamos y pimentamos nuestro pollo que hemos lavado previamente.

Lo enharinamos...

Lo reservamos.

Mientras, iremos cortando el tomate a trozos... y preparando las hierbas.

... y el ajo.

Sofreiremos la cebolla y el ajo en el mismo aceite.

Añadiremos el tomate.

Lo removemos bien...

... lo tapamos... y dejamos que se haga 5 minutitos a fuego lento.

He sacado un poco de caldo de pollo congelado que tenía... y lo he calentado. Si no tenéis podéis echar agua o a las malas...con una pastilla de avecrem...

Ya ha caramelizado nuestro sofrito.

Incorporamos el laurel, el romero y el tomillo.

Y seguidamente, el pollo... bien colocado.

Utilizaré un vino rancio normalillo, aunque si no tenéis... podéis utilizar cualquier brandy.

Tiramos el vino.

Con el fuego bajo, taparemos nuestra cazuela... y dejaremos cocer unos 15-20 minutos, controlando que nunca falte agua.

Pasado este tiempo, incorporamos el caldo de pollo...

... rectificaremos de sal y dejaremos cocer unos 25-30 minutos más. Añadid un poco de agua si veis que falta líquido.

A media cocción del pollo, tendremos que incorporar las setas...

... pero antes, picaremos un poco de ajo y perejil...

... y los saltearemos con un poco de aceite...

Primero tiramos el ajo y perejil y seguidamente las setas.

Lo repartimos bien y añadimos una pizca de sal.

No se tienen que freír demasiado... solo tienen que empezar a soltar el agua.

Hará como una salsita. En este punto lo paráis y lo incorporamos al pollo.

Antes, aprovecharemos para removerlo bien y pasar los trozos que están debajo de la cazuela a la parte de arriba.

Incorporamos las setas.

Removemos bien y dejamos cocer unos 25 minutos más hasta que esté el pollo hecho. Si hace falta, añadid más agua y rectificad de sal.

Una vez esté cocido el pollo ya podéis parar el fuego. Dejad que se enfríe todo junto a temperatura ambiente. Os recomiendo consumirlo un día después de hacerlo (como mínimo) y encontraréis todos los sabores mejor mezclados.

A mí me encanta comer los trozos sueltos que quedan en la cazuela... son los mejores.

Lo he acompañado con estas patatas al horno que he hecho en 20 minutitos.

Y ya lo podemos servir.

Está super tierno.

Coged una combinación de los tres elementos del plato...

... pollo, patata... y seta... espectacular...
... y mojad pan... que la salsita está brutal...

