Hace un tiempo vimos como hacer la "Sepia con guisantes y albóndigas", una plato muy tradicional y bueno de sabor. Hoy os traigo la versión más sencilla de la misma receta... sin incluir las albóndigas, que también es un plato muy tradicional. Os recomiendo aprovechar la temporada de guisantes frescos del Maresme por qué son una auténtica delícia... y ya de paso... hacemos un poco de país, que buena falta hace.
Por otro lado, una receta muy saludable. En esta ocasión, ya tenemos hecho el caldo de pescado.
1,5kg. sepia cortada en dados
4 tomates rayados
2 cebollas picadas
2 dientes de ajo cortados en láminas
500gr. guisantes frescos (sin vaina)
caldo de pescado o agua
aceite de oliva
sal
Para la picada:
2 rebanadas de pan frito o tostado
un puñado de almendras
Variantes:
Se puede añadir una rama de canela al sofrito
Se puede añadir el bazo de la sepia al sofrito
Se puede añadir un poco de chocolate negro a la picada
Se puede acompañar el plato con patatas u otras verduras

Antes de nada, y con toda la calma del mundo... tendremos que pelar los guisantes.

¡Qué trabajo más bonito!... a mis hijos les encanta sentarse en la mesa a pelar guisantes y habas.

Tsch... se pueden comer en crudo, ¿eh?... son dulces y muy buenos.

A mí también me gusta meter la mano dentro de los guisantes... soy una especie de Amelie.

Venga, vamos a por la sepia. Es importante que guardemos esta bolsita marrón: el bazo.

La mezclaremos junto con el tomate. La sepia la limpiamos bien y la cortamos en trocitos.

Ahora, vamos a preparar la picada, clave en este plato.

Pelad unas cuantas almendras tostadas y ponedlas en un mortero.

Tostad unas rebanadas de pan.

E incorporadlas en el mortero también.

Picadlo bien picado.

La sepia ya la tenemos a punto.

El tomate rayado con el bazo.

Picamos la cebolla y el ajo... y ya podemos empezar.

En una cazoleta... con un buen chorro de aceite, doramos un poco la sepia.

A continuación incorporamos la cebolla y el ajo.

Pasados unos 10 minutitos... añadimos también el tomate.

Lo dejamos reducir unos 20 minutitos, también que se cueza bien la sepia.

Ahora añadiremos el caldo de pescado, que ya tenía hecho.

Siempre quedará mejor que con agua. Añadimos unos 4 cucharones, que quede bien cubierto.

Cuando empiece a hervir el caldo...

... incorporaremos los guisantes.

Lo salamos... y lo dejamos cocer unos 25 minutos, hasta que los guisantes estén bien cocidos.

Podéis deshacer la picada con un poco de caldo.

Con el caldo os será más fácil picarla también.

La incorporamos al guiso.

Lo tapamos y lo dejamos cocer.

Probamos los guisantes para ver si ya están cocidos... y si hay que rectificar de sal. Veréis que los guisantes se arrugan un poco... como lo que nos pasa en los dedos cuando estás mucho rato en el agua.

Lo dejamos descansar, como todo buen guiso. De hecho, al día siguiente siempre está mejor.

Ya tenemos hecho nuestro plato de hoy.

Emplatamos.

Ummm... ¡qué olorcita!

¡Y encima me ha sobrado un "tupper" para congelar! ¡Buen Provecho!