Hoy he hecho un par de Bismarcks de nata y con el brioche que me ha sobrado he improvisado una trenza de jamón dulce, queso y sobrasada. El resultado ha sido asombroso. Ha gustado mucho a todo el mundo, ya que lo he servido para hacer el piscolabis antes de comer. Os recomiendo servirlo recién hecho, un poco calentito y todo. Os aconsejo ver previamente la receta del brioche. No hay que decir que el relleno lo podéis hacer de lo que más os guste (frankfurt, jamón salado, chorizo, queso azul, carne asada con setas, etc, etc..). Recoged todo lo que os sobre por la nevera y haced limpieza, pero intentad no tirar la comida... que siempre sabe mal.
300gr. pasta de brioche
1 tira de jamón dulce gruesa
3 tranchetes
sobrasada de Mallorca
1 huevo
semillas de sésamo

Antes de nada preparemos el brioche tal como os indico en la receta del brioche.

Una vez haya reposado 10-15 minutos, haremos bolas y las dejaremos reposar el mismo tiempo.

Partimos la bola por la mitad y hacemos dos tiras...

Estiradlas bien y después chafadlas hasta que queden muy y muy planas.

Ahora rellenaremos cada tira de brioche.

Una con jamón y queso.

... y la otra... con sobrasada de Mallorca...

... y queso.

Perfecto. Ahora las tenemos que enrollar por separado.

Con un poco de paciencia... iremos enroscando haciendo una ligera presión.

Procurad que no se os rompa y que el relleno no pueda salir.

Con las dos tiras rellenas, haremos una trenza.

Como las de toda la vida, vaya.

Ahora es cuestión de unir los dos extremos y formar una circunferencia a modo de roscón. Si queréis la podéis dejar recta o cortarla en dos trozos.

Batid un huevo y pintáis la trenza.

Como es un brioche salado... le irá muy bien una decoración como las semillas de sésamo.

Ahora, una de dos... o dejad subir el brioche durante 3 o 4 o 5 horas o utilizad la técnica de convertir el horno en una estufa.

Una vez el brioche haya doblado su tamaño ya podremos preparar el horno para cocerlo.

A unos 190 grados... estará bien.

Vigiláis bien el brioche que enseguida se quema, pero unos 10-12 minutos seguro estará.

Y ya lo podemos servir en cartón y blonda.

Por dentro, se dibujan el jamón y la sobrasada.

Está muy bueno, chicos... y lo podéis hacer para desayunar, merienda o comida.

¡Buen Provecho!