Si eres un amante de las tapas y te pierdes a la hora de cuál escoger porque te encantan todas, o bien eres un apasionado de puntuar las patatas bravas o quieres conocer los mejores bares de tapas de Barcelona, esta noticia te va como anillo en el dedo. Y es que este jueves arranca la Primera edición de la Ruta de Tapas por Sants y les Corts. Del 18 al 28 de mayo, 33 establecimientos de estos dos barrios barceloneses ofrecerán su tapa más emblemática, acompañada de una Estrella Damm, por tan solo 3,50 euros.
33 establecimientos a tocar el uno del otro
Las calles de Sants y las Corts vivirán durante diez días unas jornadas gastronómicas para hacer barrio, para potenciar los establecimientos de una zona que está en auge con respecto a la restauración y para resignificar la tapa. Este martes ElNacional.cat ha podido probar esta ruta, más bien una parte de ella, y esbozar una pincelada del talento que hay detrás de esta iniciativa tan positiva. El Bar Lucas, Casa Covas, el Petit Món o el Maravillas son algunos de los locales que participan en la 1.ª edición de esta Ruta de Tapas.

El bombón de bacalao, un buñuelo de bacalao con mayonesa de ajo negro y patatas paja campesinas de Casa Covas (C/ de las Corts, 7); el Smoke&Bellota, una coca de pan, merluza fumada, virutas de jamón de bellota, mayonesa de kimchi y salsa curri de El Maravillas (Pl. de la Concordia, 15) o la bomba L'Estoneta, una bola de sobrasada con queso y miel, de L'estoneta (C/ de Nicaragua,122) son algunas de las sabrosas propuestas presentes en la 1.ª edición de la ruta gastronómica.
La primavera estalla, el buen tiempo acompaña y las tapas son tendencia. Descubre esta ruta barcelonesa a través de la treintena de establecimientos y Estrella Damm. Locales más históricos que llevan toda la vida incrustados en estas calles, pero también dando la oportunidad a nuevos bares que emergen para dotar el barrio de una riqueza gastronómica todavía más espectacular

Igual que la apetecible croqueta gallega, un croquetón de lacón a la gallega con cebolla caramelizada, encima de patata cachelo con alioli suave de pimentón y pimiento del piquillo, del Bar Restaurante Piornedo (C/ de Nicaragua, 84); los boquerones revoltosos, boquerones de vermú con pico de gallo y vinagreta, de Revoltosa Beach (rambla dels Jardins de Sants, plaza de Sants, 1), el pequeño foie, micuit de pato a las cuatro especies con mermelada de higos o la ensaladilla rusa con patata, zanahoria, atún, mayonesa, guindilla y aceitunas del Bar Lucas (C/ de Europa, 25), entre muchas otras.
10 días para embarcarse en Sants y les Corts
Estos son los 33 bares que se han sumado para ser partícipes de esta histórica 1.ª edición. Bar Ancares, Bar Can Barça, Bar Casa Lupe, Bar Del Mercat, Bar Guajiro, Bar Lucas, Bar Restaurant Neutral, Bar Restaurant El Caseron, Bar Restaurant Piornedo, Bodega Montferry, Bodega Salvat, Cafeteria Iris, Casa Covas, Danoskar, El Maravillas, Frankfurt’s Sants, Granja Bar Rocxi, Jube, L’estoneta, La Bodegueta de Sants, La Toscana, Lugar De Tapas, O'rincón Da Terra, Petit Món, Restaurant Ciurana, Restaurant Lounge Masedy, Revoltosa, Revoltosa Beach, Street Fish | Freiduría Urbana, Taberna La Peatonal, Tannur, Tapaspuma Bar i Tr@Mendu. ¡No te lo puedes perder!