Se acerca uno de los días más especiales del año para los padrinos y madrinas y sus ahijados e ahijadas. El Lunes de Pascua es sinónimo de monas en forma de pasteles más tradicionales o las deseadas figuras de chocolate con las personalidades y tendencias de la actualidad. Aunque es una jornada pensada para los más pequeños de la casa, los adultos también podemos disfrutar de estas monas y de una buena sobremesa que, sin duda, mejorará acompañada de unos buenos vinos.

 

Para maridar postres en general, os daremos dos consejos que nunca fallan. El primero es buscar un buen vino dulce: una malvasía de Sitges, una garnacha del Empordà o un moscatel, como el vino dulce que os recomendamos hoy. El segundo es jugar con burbujitas que contengan un poco de azúcar, es decir, que no sea brut nature. Ahora os explicamos un buen ejemplo también de espumoso brut. Aquí tenéis, pues, en el capítulo de esta semana y dentro de la sección del maridaje del producto del mes, dos vinos magníficos para disfrutar el doble de las monas de Pascua.

Tripolar (RIM Empordà)

Me siento muy identificada con Jordi Esteve y su historia. Un chico joven que, hace unos años, decide cambiar la ciudad y el mundo empresarial para ir a vivir a un pequeño pueblo del Alt Empordà y crear su proyecto: bodega RIM, donde elabora vinos de mínima intervención con uva que proviene de viñas muy viejas de la zona que ha ido recuperando. Me encantan dos cosas de él: cómo escribe y su Tripolar, 100% moscatel de Alejandría.

Tripolar significa que el vino es una mezcla de tres elaboraciones que provienen de tres vendimias diferentes. La primera, de uva que se ha convertido expresamente en pasa. La segunda, mosto hervido, una técnica ancestral catalana que consiste, tal y como su propio nombre dice, en hervir el mosto para concentrar los azúcares. En la tercera, se coge la uva sobremadurada en la viña, lo que se conoce también como vendimia tardía. Cuando estas tres cosechas están en medio fermentar, se unen en un depósito de acero inoxidable donde descansan un año. Una pequeña parte hará crianza en una barrica muy vieja de 60 litros que había contenido vino rancio. El resultado de toda esta dificultad y complejidad es un vino muy especial, un juego entre dulce y ácido que no deja indiferente a nadie.

Vinos Laura Serrano Maridaje con monas de Pascua / Foto: Carlos Baglietto
Las dos propuestas para acompañar las monas de Pascua / Foto: Carlos Baglietto

Duran Origin Gran Reserva Brut (Ramon Canals)

Nos introducimos en la DO CAVA para hablaros de Ramon Canals. Una bodega familiar situada en Castellví de Rosanes que se crea el año 1978, gestionado actualmente por la tercera generación, Ramon y Marta. Él es farmacéutico y un enólogo con experiencia en zonas vinícolas tan prestigiosas del mundo como Champagne, Napa Valley, Yarra Valley o Marlborough.

Actualmente, elaboran tanto vinos tranquilos como cavas, pero nosotros hoy nos hemos decantado por el Duran Origin Gran Reserva Brut, un cava delicioso que ha obtenido multitud de premios, entre ellos el Vinari 2024 al mejor espumoso reserva. Mezcla de macabeo, xarel·lo, parellada y chardonnay y con un envejecimiento de 48 meses, es un espumoso complejo y brut, que nos indica que contiene un poco de azúcar y, conjuntamente, con el frescor de las burbujas, nos maridará perfecto nuestra mona de Pascua. Esperamos que os atreváis con estas dos propuestas y que las disfrutéis muchísimo bien acompañados. ¡Buena Semana Santa a todos!