Mireia Torres, directora de innovación y conocimiento de Familia Torres y miembro de la quinta generación, junto con el sumiller Sergi Castro, han impartido este lunes una cata magistral para mostrar expresiones de viñas viejas a través de una selección de vinos de España y Chile, que hablan de historia, cultura y patrimonio. La cata ha consistido en un recorrido por algunas de las fincas históricas que Familia Torres ha contribuido a preservar en los territorios donde tiene presencia, como Conca de Barberà, Priorat, Ribera del Duero o Valle de Curicó, en Chile. En total se han probado 8 vinos, que incluyen los emblemáticos Milmanda, Mas de Rosa, Perpetuo, Celeste Reserva y el chileno Manso de Velasco, así como muestras de viñas viejas en propiedad, algunas de ellas centenarias, que son la esencia de estos vinos.
Un repertorio de lujo
Familia Torres es la marca de vino más aclamada del mundo, un reconocimiento que otorga cada año el prestigioso portal Drinks International. Familia Torres hace más de un siglo y medio que elabora vinos en diferentes puntos de Catalunya y del resto del Estado y, con la quinta generación al frente del proyecto, es una de las empresas vitivinícolas más importantes y con productos de más calidad del mundo.
En la cata organizada este lunes en el marco de la Barcelona Wine Week (BWW), Mireia Torres y Sergi Castro han explicado algunas de las singularidades que la empresa familiar tiene y que le permiten ofrecer algunos de los vinos de viña vieja de más calidad del panorama vitivinícola catalán, pero también mundial. Familia Torres tiene más de 1.100 ha de viña en España, una fracción de las cuales es viña vieja.
¿Qué es la viña vieja?
Para saber qué se puede considerar una viña vieja hay que saber, primero, a quién se lo preguntamos. No hay una definición única que diga qué es una viña de estas características. El concepto más extendido, y lo que han explicado Torres y Castro en la cata, es que para considerar que una viña es vieja tiene que haber al menos un 85% de cepas de 35 años o más en una finca delimitada. Ahora bien, si miramos los criterios de otros profesionales, como los de la DOQ Priorat, veremos que para ellos, una viña vieja es la que tiene al menos 75 años. De hecho, la DOQ Priorat es la única Denominación de Origen española que ha legislado de manera más estricta en materia de viñas viejas en el conjunto del Estado.
8 vinos excelentes, provenientes de diferentes puntos de Catalunya, Ribera del Duero y Chile
Pero que una viña sea vieja no quiere decir necesariamente que el vino que produce sea mejor. Es un extra que no tienen otras fincas, pero la clave de un buen vino radica en el equilibrio entre todos los factores. Un equilibrio que encontramos en los 8 vinos que se han probado en el acto organizado por Familia Torres. 8 vinos excelentes, provenientes de diferentes puntos de Catalunya, Ribera del Duero y Chile y que demuestran la calidad y el buen estado de salud del sector vitivinícola catalán. Estos son los vinos:
- Chardonay de viña vieja 2023, Finca Milmada - DO Conca de Barberà
- Milmanda 2015, DO Conca de Barberà
- Cariñena de viña vieja 2023, Finca Els Caragols - DOQ Priorat
- Perpetual 2019 - DOQ Priorat
- Mas de la Rosa 2029 - DOQ Prioriat
- Tinto fino de viña vieja 2021, Finca La Horra - DO Ribera del Duero
- Celeste Reserva 2019 - DO Ribera del Duero
- Manso de Velasco 2020 - Valle de Curicó (Xile)