La Barcelona Wine Week ha arrancado este lunes 3 de febrero su quinta edición. Una feria cargada de novedades con un segundo pabellón ferial por primera vez, más de 1.000 expositores y con el objetivo de superar a los 21.000 visitantes del año anterior. Entre las novedades, la más destacada es la llegada del concurso Mejor Sumiller de Catalunya 2025. Después de una jornada larga en la Fira de Barcelona, Cyril Vermeulen del restaurante El Celler de Can Roca se ha proclamado ganador de esta primera edición, a la cual se habían presentado hasta un total de diez sumilleres profesionales, hombres y mujeres. Anna Casabona (Juvé & Camps) y Chus Brion, segunda y tercera clasificadas, respectivamente.

Cyril Vermeulen, Mejor Sumiller de Catalunya 2025

La decena de candidatos al premio eran Albert Señor (Restaurante Quirat), Anna Casabona (Juvé & Camps), Cyril Vermeulen (El Celler Can Roca), Christian Betoret (Mas de la sala), Chus Brion (consultora), Enric Garcia (Els Casals de Sagàs), Enric Santisteban (Vinseum), Laia Vico (Viavi Vinoteca), Isabel Cruz (Museu del Vermut de Reus), y Marta Farré (Wine Palace).

La competición se ha desarrollado en dos fases de mañana y tarde. En una primera semifinal, todos los participantes se han enfrentado a dos pruebas a partir de las 10.00 h en una de las salas de la feria. Primero, han hecho un examen escrito, y después un práctico que consistía en la cata comentada de tres bebidas, dos vinos y un tercer producto que tenían que identificar. Con respecto a los vinos, uno de estos lo han comentado en lengua extranjera. En esta fase matinal eliminatoria el comité técnico ha seleccionado a los tres mejores concursantes, que han accedido a la fase final de la tarde.

Después de una prueba sorpresa, prueba de servicio, cata e identificación de productos, corrección de una carta errónea, toma de pedido y maridaje, decantación, estilo. El jurado profesional que ha evaluado el conjunto de las pruebas estaba formado por sumilleres profesionales y antiguos ganadores del concurso. Con este concurso, la ACS tiene como objetivo desarrollar y promover el conocimiento de la profesión, el conocimiento de los vinos y productos gastronómicos de todo el mundo, así como reforzar los vínculos, la amistad y la colaboración entre los profesionales del vino.

Los 10 concursantes a Mejor Sumiller de Catalunya

Albert Señor ha cursado sus estudios de sumilleria en Grame Impuls y la Escuela Joviat de Manresa. Con un amplio recorrido profesional en restauración y hostelería, Señor actualmente, es sumiller en el restaurante Quirat del Hotel Intercontinental de Barcelona.

Anna Casabona es sumiller y enóloga por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona; así como Diploma WSET4 y certificado por la Court of Masters Sumilleres de Londres. Sommelier y Wine Educator en Juvé & Camps Prime Brands, con más veinte años de experiencia al frente del catering y tienda de vinos El Rebost y siete años en la bodega de Capçanes. Al Concurso Mejor Sumiller de Catalunya, Casabona ha sido segunda finalista los años 2024, 2023, 2022, 2019 y tercera finalista en el 2018.

Cyril Vermeulen es sumiller por el Hotel Escuela de Ter Duinen de Brujas (Bélgica) y certificado para|por la Court of Masters Sumilleres de Londres. Desde el 2016 forma parte del equipo de El Celler de Can Roca como maître sumiller. Su experiencia laboral se inició en establecimientos belgas como Karmeliet, El Air du Temps, Maquinze y Hostellerie Saint Nicolas. En el 2022 obtuvo el Premio a la Excelencia Joven Sumiller Vereeniging Vlaamse Sommeliers VZW.

Christian Betoret es sumiller por la Escuela Joviat de Manresa y ha cursado estudios de Dirección en Restauración por la escuela de negocios EADA de Barcelona. Actualmente, es responsable de acontecimientos y sumiller en Mas de la Sala en Sallent. Fue tercer finalista del concurso Mejor Sumiller de Catalunya 2024.

Chus Brion, Sumiller por la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona, cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector de la formación y comercialización de vino y la gastronomía. Asesora de empresas del sector; también es colaboradora habitual en la selección de vinos, aceites y otros productos para los Supermercados Aldi.

Enric Garcia cursó estudios de sumiller en la Escuela de Formación Profesional Joviat de Manresa Con experiencia en la sala de diferentes establecimientos, actualmente es el sumiller del restaurante Els Casals de Sagàs (Barcelona).

Enric Santisteban es sumiller por la Escuela de Enoturismo de Catalunya y diploma WSET 2. Jefe del Área de vinos en el Vinseum, Museo de las Culturas del Vino de Catalunya, gestiona la Taberna del Vinseum en Vilafranca del Penedès.

Isabel Cruz ha cursado estudios profesionales de sumiller en la Universidad Nebrija (Madrid) y en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona. Es formadora DO Cava, Sherry Master González Byass, DOP Vinos de Jerez y Manzanilla. Así como ha desarrollado una amplia experiencia laboral como sumiller y formadora; actualmente vicepresidenta e instructora en el Museo del Vermú en Reus.

Laia Vico es sumiller por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Ciudad de México, y cuenta con formación en enología de Vinexposium. Vico tiene experiencia laboral como sumiller en bodega, restauración, en la Embajada de España a México y tienda especializada. Actualmente, es propietaria y gerente en Viavi Vinoteca, enoteca especializada en vinos catalanes, vinos internacionales y destilados en Vilanova i la Geltrú.

Marta Farré es sumiller, Grado Superior de Dirección de Servicios en Restauración y Grado Medio de Cocina y Gastronomía por la Escuela Joviat de Manresa; así como se diploma WSET2. Farré, actualmente sumiller en Wine Palace; ha trabajado en restaurantes como Petit Comitè (Barcelona), Almadraba Park Hotel (Roses), Compartir Cadaqués o Aürt Restaurant del Hotel Hilton Diagonal Mar de Barcelona.